San Sebastián (Chile) para niños
Datos para niños San Sebastián |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 33°32′00″S 71°36′00″O / -33.5333, -71.6 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | San Antonio | |
• Comuna | Cartagena | |
Superficie | ||
• Total | 58.725 km² | |
Código de área | 35 | |
San Sebastián es una hermosa zona costera que forma parte del balneario de Cartagena, en la Región de Valparaíso, Chile. Es un lugar ideal para disfrutar del verano y la playa.
Se encuentra a solo 2 kilómetros del centro de Cartagena. Esto la hace muy accesible para quienes visitan la zona.
Contenido
Descubre San Sebastián en Chile
San Sebastián es un lugar conocido por su playa y sus actividades de verano. Es un destino popular para muchas familias y grupos.
Un poco de historia de San Sebastián
En el año 1926, el concejo municipal de Cartagena aprobó los planos para empezar a construir en los terrenos de San Sebastián. En ese entonces, el dueño de esta zona era el señor Alfredo Matte Besaure. Así comenzó a desarrollarse este balneario.
¿Cómo es la playa de San Sebastián?
La playa de San Sebastián es muy extensa y está rodeada de dunas de arena fina y de color gris. Su superficie es de 58.725 metros cuadrados. Limita con el estero de Cartagena, un pequeño curso de agua.
Las suaves pendientes de la playa ayudan a que la arena no se desgaste fácilmente. La temperatura promedio en esta zona es de 15°C. A lo largo de su costanera y sus calles, hay muchas construcciones bonitas. Estas invitan a los visitantes a dar largos paseos y caminatas.
San Sebastián es un centro de veraneo muy importante para diferentes grupos. Muchas industrias, asociaciones y clubes deportivos tienen casas de verano aquí para que sus miembros disfruten. Hay muchas calles que bajan directamente a la orilla del mar, entre las casas y los clubes de veraneo.
La Fiesta de San Sebastián
Además de ser un balneario, San Sebastián es famoso por una celebración especial. Cada 20 de enero, se realiza una fiesta en honor a San Sebastián. La imagen del santo se guarda en la parroquia del mismo balneario. Es una tradición muy arraigada en el lugar.