San Pelayo (Coreses) para niños
Datos para niños San Pelayo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de San Pelayo en España | ||
Ubicación de San Pelayo en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Tierra del Pan | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Municipio | Coreses | |
• Mancomunidad | Tierra de Campos-Pan-Lampreana | |
Ubicación | 41°30′13″N 5°36′36″O / 41.5035304, -5.6099515 | |
Población | 0 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 49530 | |
San Pelayo es un lugar especial en el municipio de Coreses, que se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es lo que se conoce como una dehesa, un tipo de terreno con árboles y pastos.
Hace más de cien años, en esta dehesa se encontraba una importante ganadería, que era propiedad del Marqués de Villagodio.
¿Cuántas personas viven en San Pelayo?
San Pelayo ha tenido habitantes en el pasado. Sin embargo, según los datos más recientes de los censos, actualmente no vive nadie allí. Es lo que se conoce como un lugar despoblado.
Evolución de la población
La siguiente tabla y gráfica muestran cómo ha cambiado el número de habitantes en San Pelayo a lo largo de los años, desde el 2000 hasta el 2017. Como puedes ver, el número de personas ha sido cero durante todo este periodo.
Evolución de la demografía de San Pelayo entre 2000 y 2017 |
---|
Fuente:Instituto Nacional de Estadística |
Gráfica elaborada por: Wikipedia |