robot de la enciclopedia para niños

Pío I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pío I
Pope Pius I.jpg
Retrato por Pietro Perugino
(c. 1483, Capilla Sixtina)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia Católica
c. 140-155
Predecesor Higinio
Sucesor Aniceto
Culto público
Canonización Culto inmemorial
Festividad 11 de julio
Venerado en Iglesia católica
Santuario Catedral de la Asunción de Jaén
Información personal
Nacimiento c. siglo I d. C.
Aquilea, Imperio romano
Fallecimiento 155
Roma, Imperio romano
Padres Rufino

Pío I fue el décimo papa de la Iglesia católica. Nació en Aquilea, una ciudad del antiguo Imperio romano, y falleció en Roma alrededor del año 155. Su tiempo como papa se estima entre los años 140 y 155.

Según un antiguo libro llamado Liber Pontificalis, Pío I era hijo de un cristiano llamado Rufino. La duración exacta de su papado no es totalmente segura para los historiadores. Sin embargo, se sabe que Policarpo de Esmirna visitó Roma en el año 155 y se reunió con el papa Aniceto, quien fue el sucesor de Pío I. Esto ayuda a calcular que el papado de Pío I terminó aproximadamente en el año 155.

Desde el año 1793, los restos de Pío I se encuentran en la Capilla de San Eufrasio, dentro de la Catedral de la Asunción de Jaén en España. Es uno de los pocos papas que no están enterrados en el Vaticano. También es el único papa nacido en la península itálica cuyos restos fueron llevados a otra diócesis como una reliquia importante.

¿Quién fue Pío I y qué se sabe de su vida?

Pío I es una figura importante en la historia temprana de la Iglesia. Se le conoce como el hermano de Hermas, quien escribió un libro llamado El Pastor. Esta información proviene de documentos antiguos como el fragmento muratoriano y el Catálogo Liberiano, que son textos históricos del siglo II.

Desafíos durante su papado

Durante el tiempo en que Pío I fue papa, surgieron algunas ideas diferentes sobre la fe cristiana. Dos personas importantes, Valentín y Marción, promovieron sus propias interpretaciones.

  • Valentín y Cerdón eran parte de un movimiento llamado gnosticismo.
  • Marción desarrolló su propia enseñanza, conocida como marcionismo, que también tenía ideas similares al gnosticismo.

Pío I tomó la decisión de separar a Valentín y a Marción de la Iglesia, lo que se conoce como excomunión. Esto significaba que sus ideas no eran aceptadas por la Iglesia católica.

Decisiones y atribuciones de Pío I

El Liber Pontificalis menciona que Pío I estableció que las personas de origen judío que se convertían al cristianismo podían ser bautizadas en la Iglesia el día de la Pascua. Esta decisión se basó en un escrito de Justino Mártir llamado Diálogo de Trifón, quien vivía en Roma en esa época.

También se le atribuye a Pío I haber establecido la fecha de la celebración de la Pascua. Se dice que él fijó que la Pascua se celebrara el domingo siguiente a la primera luna llena después del inicio de la primavera.

Aunque se le atribuye la fundación de dos iglesias en Roma, la títulus Pudentis (hoy Santa Pudenciana) y la títulus Praxedis (hoy Santa Práxedes), los historiadores creen que estas iglesias fueron construidas mucho después, en el siglo IV. También se le atribuyó la construcción de un lugar para bautizos cerca de Santa Práxedes.

La tradición cuenta que Pío I sufrió por su fe, por lo que es considerado un santo. Su festividad se celebra cada año el 11 de julio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pope Pius I Facts for Kids

kids search engine
Pío I para Niños. Enciclopedia Kiddle.