San Miguel (Álava) para niños
Datos para niños San Miguel |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de San Miguel en España
|
||
Localización de San Miguel en Álava
|
||
Coordenadas | 42°45′23″N 2°55′34″O / 42.75638889, -2.92611111 | |
Entidad | Lugar | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Ribera Alta | |
Población (2022) | ||
• Total | 6 hab. | |
San Miguel es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Ribera Alta. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, en España.
Contenido
Historia de San Miguel
San Miguel y sus alrededores tienen una historia interesante.
¿Qué importancia tuvo San Miguel en el pasado?
Hace mucho tiempo, esta zona era un lugar clave para las personas de Castilla que querían llegar al mar. Era un punto estratégico importante para el comercio y los viajes.
Descubrimientos en la Cueva de Gobaederra
Cerca de San Miguel, en un lugar llamado Subijana, se encuentra la cueva de Gobaederra. En esta cueva se han encontrado restos muy antiguos, tanto de herramientas y objetos como de personas. Estos hallazgos nos ayudan a entender cómo vivían nuestros antepasados.
¿Cuánta gente vive en San Miguel hoy?
Según los datos de 2022, en San Miguel estaban registradas seis personas. Es un pueblo con pocos habitantes, lo que lo hace un lugar tranquilo.
Demografía: ¿Cómo ha cambiado la población de San Miguel?
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes en San Miguel.
Gráfica de evolución demográfica de San Miguel entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |