robot de la enciclopedia para niños

San Julián de Valmuza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Julián de Valmuza
localidad
Ruinas romanas en San Julian de la Valmuza.jpg
San Julián de Valmuza ubicada en la provincia de Salamanca
San Julián de Valmuza
San Julián de Valmuza
Ubicación de San Julián de Valmuza en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Salamanca
• Partido judicial Salamanca
• Municipio Doñinos de Salamanca
Ubicación 40°54′33″N 5°46′44″O / 40.909113888889, -5.7789916666667
Población 62 hab. (2017)

San Julián de Valmuza es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Doñinos de Salamanca, en la provincia de Salamanca, España. En el año 2017, este lugar tenía 62 habitantes.

Historia de San Julián de Valmuza

Orígenes Antiguos: Romanos y Medievales

Archivo:Acta matrimonial fechada en 1619 en la pedanía de Mercadillo, del municipio de Muñoz
Documento antiguo de 1619 que menciona San Julián de Valmuza

San Julián de Valmuza tiene una historia muy antigua. Sus inicios se remontan a la época de los romanos. En aquel tiempo, era una importante villa. Hoy en día, aún se pueden encontrar restos de esa época. Por ejemplo, hay mosaicos, columnas, tumbas y vasijas.

Más tarde, durante la Edad Media, los reyes del Reino de León ayudaron a repoblar la zona. Integraron San Julián de Valmuza en una parte de la jurisdicción de Salamanca. En el siglo XIII, se le conocía como Sant Iulian de la Valmuça.

La Batalla de Valmuza: Un Conflicto Histórico

Cerca de esta localidad, en el año 1162, ocurrió un evento importante. Fue la batalla de la Valmuza. En esta batalla, el rey Fernando II de León se enfrentó a las tropas de Salamanca. Estas tropas contaban con el apoyo de la gente de Ávila. El conflicto surgió porque el rey decidió crear nuevos concejos. Estos eran Ledesma y Ciudad Rodrigo. Les dio leyes propias y convirtió Ciudad Rodrigo en una diócesis (sede de un obispo).

Los habitantes de Salamanca estaban molestos. Esto se debía a que los territorios que el rey entregaba a Ledesma y Ciudad Rodrigo antes eran administrados por Salamanca. Así, Salamanca veía reducida su autoridad. Sin embargo, la decisión de Fernando II tenía un propósito. Necesitaba tener dos ciudades leonesas más cerca de la frontera con Portugal. En ese momento, Portugal estaba en conflicto con el Reino de León. El rey buscaba proteger mejor su reino de posibles ataques.

San Julián de Valmuza en la Edad Moderna

Durante la Guerra de la Independencia Española, un famoso general, Wellington, usó las construcciones de esta finca. Las utilizó como establos para sus caballos. Esto ocurrió justo antes de la batalla de Arapiles.

En 1833, se crearon las provincias actuales de España. San Julián de Valmuza pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia se encuentra dentro de la Región Leonesa.

Población de San Julián de Valmuza

En el año 2017, San Julián de Valmuza tenía 62 habitantes. De ellos, 33 eran hombres y 29 eran mujeres. Estos datos provienen del INE.

A principios del siglo XXI, la localidad estaba casi sin habitantes. Sin embargo, se construyó una urbanización llamada San Julián de Valmuza. También se creó un campo de golf, La Valmuza Golf Resort. Esto ha hecho que la población aumente. Es importante saber que este aumento se debe principalmente a la nueva urbanización, no al centro histórico del pueblo.

Gráfica de evolución demográfica de San Julián de Valmuza entre 2000 y 2017

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Galería de imágenes

Más información

kids search engine
San Julián de Valmuza para Niños. Enciclopedia Kiddle.