robot de la enciclopedia para niños

San Juan Ixhuatepec para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Juan Ixhuatepec
Barrio
Saint John the Baptist Church.jpg
San Juan Ixhuatepec ubicada en México
San Juan Ixhuatepec
San Juan Ixhuatepec
Localización de San Juan Ixhuatepec en México
San Juan Ixhuatepec ubicada en Estado de México
San Juan Ixhuatepec
San Juan Ixhuatepec
Localización de San Juan Ixhuatepec en Estado de México
Coordenadas 19°31′16″N 99°06′22″O / 19.521138888889, -99.106138888889
Entidad Barrio
 • País México
 • Estado Estado de México
 • Municipio Tlalnepantla de Baz
Clave Lada 591

San Juan Ixhuatepec es una de las diez zonas que forman parte del Estado de México. Se encuentra en el municipio de Tlalnepantla de Baz. Esta área es conocida como "Zona Oriente" y está separada de la cabecera municipal desde el siglo XIX.

¿Qué significa el nombre Ixhuatepec?

El nombre Ixhuatepec viene de la lengua náhuatl. Se forma con tres palabras:

  • Ixhuatl: que significa "hoja".
  • tepetl: que significa "cerro" o "monte".
  • c: que significa "lugar".

Así, Ixhuatepec puede significar "Lugar o Cerro de las Hojas" o "Cerro lejano de las hojas".

Historia de San Juan Ixhuatepec

San Juan Ixhuatepec está ubicado entre la Sierra de Guadalupe y el Río de los Remedios. Está rodeado por cerros como el Tepetlacatl, la colina del Copal y el cerro Tecpayocan. Al oeste se encuentra el cerro de El Chiquihuite.

Orígenes Antiguos

Los orígenes de Ixhuatepec se remontan a tiempos prehispánicos, cuando los primeros grupos indígenas llegaron al Valle de México. Según el Códice Santa Isabel Tola, en 1438, Izcoatl, rey de Tenochtitlan, distribuyó las tierras que había conquistado. La Tira de la Peregrinación Azteca menciona que los aztecas pasaron por esta zona y encendieron un Fuego Nuevo en el cerro de Tecpayocan en el año 1246.

La Época Colonial

Durante la época colonial, las tierras de Ixhuatepec fueron propiedad de Don Diego de Mendoza Austria y Moctezuma desde 1523. En 1539, se definieron los límites de los pueblos de Santa Isabel Tola e Ixhuatepec. Ese mismo año, el 8 de mayo, los líderes locales decidieron construir una pequeña iglesia dedicada a San Juan Bautista.

El pueblo de San Juan Ixhuatepec estaba rodeado por grandes propiedades, como la Hacienda de Santa Cruz y el rancho San Juan Ixhuatepec. En 1804, Ixhuatepec fue reconocido como pueblo y se nombró a su primer alcalde, Don Juan de los Ángeles Rivero. En ese momento, solo había 158 familias.

La Parroquia de San Juan Bautista

Archivo:Saint John the Baptist Church
Iglesia de San Juan Bautista.

La primera ermita, hecha de madera, se construyó en 1539. En 1599, fue demolida para construir una capilla de piedra. Los trabajos comenzaron en 1603 con el apoyo de los vecinos y se terminó en 1616. La iglesia fue remodelada en 1925 con cantera rosa y gris, y se le añadió un reloj donado por Hermilo Mena.

El Rancho San José

El rancho San José fue muy importante en la zona de Ixhuatepec. En el siglo XVIII, el rey Carlos III se lo entregó a Don José María Escalona y Cortés. Después de su fallecimiento, el rancho fue vendido en 1796 a José Antonio Valdés. A finales del siglo XIX, gran parte de las tierras alrededor de Ixhuatepec pertenecían a Don Ignacio Enciso y su esposa Trinidad Mena.

Las tierras del rancho San José se unieron a las de la Hacienda Santa Cruz, formando una propiedad muy grande. Entre 1920 y 1928, se construyó la casa principal del rancho San José. En 1924, los habitantes de Ixhuatepec pidieron tierras para cultivar, y se les otorgaron casi 900 hectáreas. Esto hizo que Ixhuatepec creciera mucho y se formaran los asentamientos actuales.

Desarrollo Moderno de Ixhuatepec

San Juan Ixhuatepec es el centro de la zona oriente del municipio. Aquí se encuentra el Centro Administrativo, que ofrece servicios a los habitantes de la zona y a colonias cercanas como San Isidro, San José y Lázaro Cárdenas.

Después de un evento importante en 1984, Ixhuatepec mejoró sus servicios y calles. Hoy en día, cuenta con mercados, una estación de bomberos, Cruz Roja, centros deportivos y escuelas. San Juan Ixhuatepec es una de las 16 colonias, 3 unidades habitacionales, 1 fraccionamiento, 1 zona industrial y 1 pueblo que forman esta parte del municipio de Tlalnepantla.

Tradiciones y Fiestas

San Juan Ixhuatepec es el único lugar en el municipio de Tlalnepantla que celebra un carnaval antes de la Semana Santa. Esta fiesta dura tres días antes del Miércoles de Ceniza. Mantienen la tradición de personajes como "el ahorcado", "los locos" con máscaras de cera y "las consentidas" con vestidos de mujer.

Las máscaras se hacen en el mismo pueblo desde hace unos 30 años por familias locales. Antes, las compraban en otro lugar. Esta celebración recuerda un tiempo en que muchas personas trabajaban con pagos injustos. El 24 de junio, celebran su fiesta patronal en honor a San Juan Bautista.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Juan Ixhuatepec Facts for Kids

kids search engine
San Juan Ixhuatepec para Niños. Enciclopedia Kiddle.