robot de la enciclopedia para niños

San Francisco de Mbiaza para niños

Enciclopedia para niños

San Francisco de Mbiaza, cuyo nombre significa "La Salida" en idioma guaraní, fue una pequeña villa colonial española que existió por poco tiempo. Se encontraba en la costa atlántica de Sudamérica, en lo que hoy es Brasil. También se le conocía como San Francisco de Ybiazá o San Francisco de La Vera.

Historia de San Francisco de Mbiaza

¿Cómo se fundó San Francisco de Mbiaza?

En diciembre de 1515, el explorador Juan Díaz de Solís llegó a una bahía que los nativos llamaban Babitonga. Él nombró al puerto principal de esta bahía como San Francisco, en honor a Francisco Javier.

Muchos años después, entre 1553 y 1555, un grupo de personas de una expedición española, liderada por Juan de Sanabria, tuvo que desembarcar en este lugar. Su barco, llamado La Concepción, se vio amenazado por una fuerte tormenta.

Una vez en tierra, con la ayuda de los nativos cariyo, los españoles comenzaron a construir una pequeña capilla. Allí colocaron una imagen de Nuestra Señora de la Gracia, cumpliendo una promesa que hicieron durante la tormenta. Alrededor de la capilla, se levantaron ocho casas o chozas, hechas principalmente con hojas y troncos de palmeras cubiertos de barro.

Personajes importantes de la villa

Fue en esta época cuando nació en San Francisco de Mbiaza un niño llamado Fernando Trejo y Sanabria. Él era hijo del líder de la expedición y de María de Sanabria. Años más tarde, Fernando de Trejo y Sanabria se convertiría en obispo del Tucumán y fundaría la Universidad de Córdoba en Argentina.

¿Por qué desapareció la villa?

En 1555, la pequeña villa fue atacada por piratas franceses. Esto hizo que la mayoría de sus habitantes buscaran refugio en Asunción (Paraguay). Llegaron allí en 1556, siguiendo una ruta que Álvar Núñez Cabeza de Vaca había recorrido en 1541.

Los pocos españoles que se quedaron en San Francisco de Mbiaza se mezclaron con las personas indígenas de la zona. De esta unión surgió un grupo étnico llamado los guayanas, que fue muy importante entre los siglos XVII y XVIII en las regiones de Guayrá (hoy estado de Paraná) y La Vera o Mbiazá (hoy Santa Catarina).

¿De dónde vienen los nombres de la villa?

No se sabe con certeza si la población solo se llamaba San Francisco, o si también usaba el nombre de la región, que los hablantes de idioma guaraní llamaban Mbiaza o Mbiazá. A veces aparece escrito Ybiazá, que podría ser una forma diferente de escribir Mbiaza.

Además, por su ubicación en la costa, también se le llamó La Vera. Este último nombre fue dado por Álvar Núñez Cabeza de Vaca, quien el 28 de noviembre de 1541 llamó a la región "provincia de Vera", en honor a su apellido.

Hoy en día, cerca de donde estuvo esta antigua población española, se encuentra la ciudad brasileña de São Francisco do Sul. Esta ciudad está en el extremo noreste del estado de Santa Catarina, cerca del límite con el estado de Paraná.

Galería de imágenes

kids search engine
San Francisco de Mbiaza para Niños. Enciclopedia Kiddle.