robot de la enciclopedia para niños

San Buenaventura en oración (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Buenaventura en oración
Francisco de Zurbarán - The Prayer of St. Bonaventura about the Selection of the New Pope - Google Art Project.jpg
Año ca.1629
Autor Francisco de Zurbarán
Técnica Òleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 239 cm × 222 cm
Localización Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos, Dresde, Alemania

San Buenaventura en oración es el tema de un lienzo de Francisco de Zurbarán, que tiene el número 10 en el catálogo razonado y crítico realizado por la historiadora del arte Odile Delenda.

Introducción

Esta obra realmente debería titularse San Buenaventura en Viterbo, inspirado por el ángel, para la designación del papa Gregorio X. El cónclave convocado tras la muerte de Clemente IV para elegir un nuevo Papa, fue el más largo en la historia de la Iglesia católica —29 de noviembre de 1268 - 1 de septiembre de 1271— con un episodio de sede vacante de 34 meses. El presente lienzo muestra al franciscano Buenaventura de Bagnoregio —futuro san Buenaventura— inspirado por un ángel para que influyera a favor de Teobaldo Visconti, de la orden franciscana seglar, quien fue finalmente elegido con el nombre de Gregorio X.

La serie pictórica sobre la vida de san Buenaventura

El presente lienzo formaba parte de una serie de lienzos que narraban la vida de este santo, en el Colegio de San Buenaventura, cuya nave se estructura en cuatro arcos simétricos. La serie estaba formada por ocho cuadros: cuatro pintados por Francisco de Herrera el Viejo (narrando la infancia y juventud de san Buenaventura) en el lado del evangelio y otros cuatro por Zurbarán (mostrando escenas de su madurez y muerte) en el lado de la epístola.​ Los ocho lienzos fueron objeto del expolio napoleónico en España. La disposición original en la nave de las cuatro obras de Zurbarán, vistas de frente, era la siguiente:

San Buenaventura en oración
Exposición del cuerpo de San Buenaventura

Procedencia

  1. Sevilla, iglesia del Colegio San Buenaventura, 1629;
  2. Depositado en el Alcázar de Sevilla, sala baja 2, n° 70, 1810;
  3. Devuelto al convento tras la Guerra de la Independencia Española, 1814-1835
  4. Desamortización de Mendizábal;
  5. Comprado por el barón Taylor para el rey Luis Felipe I de Francia a Julian Williams, agente consular de Gran Bretaña en Sevilla, 1836;
  6. París, Galería española de Luis Felipe, 1838-1848, n° 348 (1), n° 358 (4);
  7. Londres, venta Luis Felipe, 13 de mayo de 1853, n° 206;
  8. Comprado 68 £ por Grüner para la Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos de Dresde;
  9. Expuesto desde 1855.
kids search engine
San Buenaventura en oración (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.