San Andrés de Arroyo para niños
Datos para niños San Andrés de Arroyo |
||
---|---|---|
asentamiento y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de San Andrés de Arroyo en España | ||
Ubicación de San Andrés de Arroyo en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Ojeda | |
• Municipio | Santibáñez de Ecla | |
Ubicación | 42°42′08″N 4°22′57″O / 42.702222222222, -4.3825 | |
• Altitud | 1077 m | |
Población | 7 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34486 | |
Alcalde (2007) | Javier Val Martín | |
Sitio web | Ayuntamiento de Santibáñez de Ecla | |
San Andrés de Arroyo es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Santibáñez de Ecla. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
San Andrés de Arroyo: Un Pequeño Pueblo con Historia
San Andrés de Arroyo es conocido por su historia y su importante monasterio. Aunque es un lugar pequeño, tiene mucho que ofrecer a quienes lo visitan.
¿Dónde se encuentra San Andrés de Arroyo?
Esta localidad está situada en la comarca de La Ojeda. Se encuentra a una altitud de 1077 metros sobre el nivel del mar.
¿Cuántas personas viven en San Andrés de Arroyo?
La población de San Andrés de Arroyo ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, cuenta con 7 habitantes. Puedes ver cómo ha evolucionado el número de personas que viven aquí en la siguiente gráfica:
- Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de San_Andrés_de_Arroyo entre 2000 y 2021 |
![]() |
Número de habitantes registrados (2000-2020) según el INE |
La Historia de San Andrés de Arroyo
Hace mucho tiempo, cuando las formas de gobierno cambiaron en España, San Andrés de Arroyo se convirtió en un pueblo con su propio gobierno. Esto ocurrió alrededor del año 1842. En ese momento, tenía 3 casas y 16 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Santibáñez de Ecla.
La Cruz Especial del Pueblo
En 1960, una cruz que se encuentra entre el pueblo y el monasterio fue declarada Monumento Histórico-Artístico. Esta cruz es muy antigua y tiene un diseño especial. Mide 3,3 metros de alto y 1,5 metros de ancho en su base. La cruz tiene cuatro brazos iguales y una inscripción en su parte inferior.
¿Qué visitar en San Andrés de Arroyo?
El lugar más importante para visitar en San Andrés de Arroyo es el monasterio cisterciense. Es uno de los monasterios más destacados de la Orden del Císter en la región de Castilla. Muchas de las construcciones del pueblo están relacionadas con este antiguo y hermoso monasterio.