San'indō para niños
Datos para niños San'indō |
||
---|---|---|
Región histórica | ||
![]() |
||
Entidad | Región histórica | |
• País | ![]() |
|
San'indō (山陰道) es un nombre geográfico japonés. Se refiere a una antigua división del país y también a la carretera principal que la atravesaba. La palabra San'in significa "el lado sombreado de una montaña". Por otro lado, dō puede significar una carretera o una región administrativa. Este nombre se debe a que el lado norte de la cadena montañosa central de Honshu era el "lado sombreado". El lado sur, en cambio, era el "lado soleado" (山陽 San'yō). Esta región es muy parecida a la actual región de San'in.
Contenido
¿Qué es San'indō?
San'indō es un término que describe tanto una región como una ruta. Esta ruta era muy importante en el antiguo Japón. Conectaba diferentes partes del país.
El significado de su nombre
El nombre "San'indō" nos da una pista sobre su ubicación. Se refiere a la parte de Japón que está al norte de las montañas. Es como el lado de la montaña donde el sol no llega directamente.
San'indō como región histórica
Esta región fue parte de un sistema llamado Gokishichidō. Este sistema dividía Japón en cinco provincias y siete caminos. Fue creado durante el período Asuka, entre los años 538 y 710.
Provincias que formaban San'indō
La región de San'indō estaba formada por ocho provincias antiguas. Estas eran:
Este sistema de división fue desapareciendo poco a poco. Esto ocurrió antes del período Muromachi, que fue de 1333 a 1467.
La importancia de la ruta San'indō
A pesar de que el sistema administrativo cambió, la carretera San'indō siguió siendo muy importante. Fue muy transitada durante el período Edo, entre 1603 y 1867.
Recorrido de la carretera
La carretera San'indō iba principalmente de este a oeste. Su punto de partida en el este estaba en Kioto. Desde allí, seguía la costa del mar del Japón. Llegaba hasta Hagi, cerca de Shimonoseki. Este era el punto final en el oeste, muy cerca del extremo de la isla de Honshū. Aunque al principio terminaba en Hagi, los señores del dominio Chōshū la cambiaron para que terminara en Yamaguchi durante el período Edo.
Usos estratégicos y cotidianos
La carretera San'indō fue clave en varias situaciones militares.
- En el siglo XIV, Ashikaga Takauji la usó para escapar de conflictos.
- En el siglo XVI, Akechi Mitsuhide también la utilizó para mover tropas.
- Muchos daimios (señores feudales) la usaban para sus viajes obligatorios a Edo. Estos viajes eran parte del sistema sankin kōtai del shogunato Tokugawa.
Además de su uso militar, la carretera servía para el día a día. Comerciantes, artistas que viajaban, peregrinos y otras personas comunes la usaban para transportarse.
San'indō en la actualidad
Hoy en día, la ruta original de San'indō es seguida por varias vías modernas.
- La Ruta 9 es una autopista.
- La autopista San'in.
- La línea principal de San'in de la West Japan Railway Company.
Estas vías modernas mantienen viva la importancia de esta antigua ruta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San'indō Facts for Kids