Salicáceas para niños
Datos para niños
Salicáceas |
||
---|---|---|
![]() Populus nigra
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Salicaceae Mirb. |
|
Géneros | ||
Véase texto |
||
Sinonimia | ||
Bembiciaceae |
||
Las salicáceas (nombre científico: Salicaceae) son una familia de plantas que incluye árboles y arbustos. Pertenecen al orden Malpighiales.
Estas plantas suelen ser árboles o arbustos que pierden sus hojas en ciertas estaciones (son caducifolios). Además, son dioicos, lo que significa que tienen flores masculinas y femeninas en plantas separadas.
Sus Hojas crecen de forma alterna a lo largo del tallo. Son hojas simples, es decir, no están divididas en hojitas más pequeñas. También tienen pequeñas estructuras parecidas a hojas llamadas estípulas en la base del tallo de la hoja.
Contenido
Características de las Salicáceas
Las flores de las salicáceas no son muy llamativas. Son unisexuales, lo que significa que cada flor es solo masculina o solo femenina. No tienen pétalos ni sépalos, pero están acompañadas de brácteas (hojas modificadas).
¿Cómo se agrupan las flores?
Las flores se agrupan en racimos llamados amentos. Estos amentos pueden colgar o crecer de forma recta.
¿Cómo se reproducen las salicáceas?
Principalmente, estas plantas se polinizan por el viento (anemófilas). Algunas, como los sauces (género Salix), también pueden ser polinizadas por insectos (entomófilas).
Las flores masculinas tienen entre 2 y 10 estambres, que son las partes que producen el polen. Las flores femeninas tienen una parte reproductiva formada por dos carpelos unidos, que contienen muchos óvulos.
¿Qué tipo de fruto tienen?
El Fruto de las salicáceas es una cápsula que se abre en 2 o 4 partes. Dentro, hay muchas semillas pequeñas. Estas semillas están rodeadas de pelos, lo que les permite ser dispersadas por el viento. Sin embargo, no duran mucho tiempo y deben germinar pronto.
Además de la reproducción por semillas, estas plantas también pueden reproducirse fácilmente a partir de partes de la planta, como ramas o raíces.
¿Dónde viven las salicáceas?
Existen alrededor de 300 especies de salicáceas. Se encuentran principalmente en climas templados y fríos, sobre todo en el hemisferio norte.
Es común verlas formando bosques a orillas de ríos, como las choperas (donde crecen álamos, del género Populus) y las saucedas (donde crecen sauces, del género Salix).
Géneros de Salicáceas
Esta familia incluye muchos géneros de plantas. Algunos de los más conocidos son:
Otros géneros importantes son:
- Abatia
- Aphaerema
- Azara
- Banara
- Bartholomaea
- Bembicia
- Bennettiodendron
- Bivinia
- Byrsanthus
- Calantica
- Carrierea
- Casearia
- Chosenia
- Dissomeria
- Dovyalis
- Euceraea
- Flacourtia
- Gerrardina
- Hasseltia
- Hasseltiopsis
- Hecatostemon
- Hemiscolopia
- Homalium
- Idesia
- Itoa
- Laetia
- Lasiochlamys
- Ludia
- Lunania
- Macrohasseltia
- Mocquerysia
- Neopringlea
- Neoptychocarpus
- Olmediella
- Oncoba
- Ophiobotrys
- Osmelia
- Phyllobotryon
- Phylloclinium
- Pineda
- Pleuranthodendron
- Poliothyrsis
- Priamosia
- Prockia
- Pseudoscolopia
- Pseudosmelia
- Ryania
- Samyda
- Scolopia
- Scyphostegia
- Tetrathylacium
- Tisonia
- Trimeria
- Xylosma
- Zuelania
Véase también
En inglés: Salicaceae Facts for Kids