Casa Samuel L. Smith para niños
Datos para niños
Samuel L. Smith House
(Samuel L. Smith House)
|
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Coordenadas | 42°21′26″N 83°03′55″O / 42.357283, -83.065406 | |
Dirección | 5035 Woodward Avenue | |
Ubicación | Midtown Detroit, Míchigan | |
Datos generales | ||
Construido | 1889 | |
Arquitecto | Rogers and MacFarlane | |
Estilo arquitectónico | Reina Ana | |
Nombramiento | 29 de abril de 1986 | |
Núm. de referencia | 86001038 | |
La Casa Samuel L. Smith es un edificio histórico que se encuentra en 5035 Woodward Avenue en la zona de Midtown, en Detroit, Míchigan. También se le conocía como el "Anexo de la Escuela". Fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1986, lo que significa que es un lugar importante para la historia y la cultura.
Contenido
Historia de la Casa Samuel L. Smith
¿Quién construyó la casa y para quién?
Esta casa fue construida en 1889 por 17.000 dólares. Fue diseñada por el estudio de arquitectura Rogers and MacFarlane para William C. Williams. En ese tiempo, la zona era un barrio tranquilo en las afueras de Detroit. Williams era un hombre de negocios muy importante. Ayudó a organizar la Facultad de Medicina de Detroit, que luego se unió a la Universidad Estatal Wayne (WSU).
¿Quién fue Samuel L. Smith?
Un año después de su construcción, Williams vendió la casa a Samuel L. Smith. Smith fue el residente más conocido de la casa. Él se hizo rico gracias a sus negocios en la industria maderera, el transporte marítimo, la minería y los ferrocarriles. Sus inversiones en una compañía minera llamada Calumet y Hecla Mining Company le dieron muchas ganancias. A finales de la década de 1890, también apoyó financieramente a la empresa Olds Motor Works, que más tarde se convirtió en Oldsmobile.
¿Cómo ha cambiado el uso de la casa a lo largo del tiempo?
Samuel L. Smith vivió en la casa durante 27 años. Después, el Conservatorio de Música de Detroit la compró. Unos años más tarde, el Conservatorio añadió una extensión de dos pisos en la parte trasera. Esta extensión conectaba la casa principal con el garaje original. En 1927, se construyó el Maccabees Building justo al lado, un edificio grande que ahora domina el área.
En 1960, la Universidad Estatal Wayne compró el edificio. Lo usaron para sus estaciones de radio (WDET) y la Oficina del Centro de Tecnología Educativa. En 1979, las Escuelas Públicas de Detroit la compraron y la usaron hasta 2003. Ese año, la Universidad Estatal Wayne la volvió a comprar.
Descripción de la Arquitectura de la Casa
¿Qué estilo arquitectónico tiene la casa?
La Casa Samuel L. Smith es un edificio de tres pisos. Está construida en un estilo llamado estilo Reina Ana. También tiene detalles de los estilos neorrománico y neorrenacentista. La casa tiene una forma cuadrada y está hecha de ladrillo rojo. Con el tiempo, el ladrillo fue pintado de gris claro.
¿Qué características especiales tiene su diseño exterior?
En uno de los lados de la fachada, hay una torre de esquina redonda. Esta torre se equilibra con un arco de entrada principal de estilo románico. Encima de la entrada principal, hay una ventana grande que sobresale, llamada ventanal.
Los hastiales (las partes triangulares de las paredes bajo el techo) están decorados con ventanas y otros diseños. El hastial del frente central tiene adornos y una ventana de estilo colonial. El hastial sur tiene una ventana de estilo Palladio, y el hastial norte tiene una gran ventana colonial con una lumbrera (una abertura para la luz).
¿Cómo es el interior de la casa?
Dentro de la casa, hay revestimientos y molduras de roble. También hay varias chimeneas en todo el edificio. En la pared norte, una ventana de vidrio emplomado muestra el escudo de armas y las iniciales de William C. Williams, el primer dueño. La extensión trasera de dos pisos, construida alrededor de 1920, conecta la casa principal con el garaje original, que también es de ladrillo rojo y tiene un techo a dos aguas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samuel L. Smith House Facts for Kids
- Anexo:Registro Nacional de Lugares Históricos en Downtown y Midtown Detroit
- Arquitectura de Detroit
- AnexoːEdificios de la Avenida Woodward
- Arquitectura de estilo Reina Ana en Estados Unidos