Samuel C. C. Ting para niños
Datos para niños Samuel C. C. Ting |
||
---|---|---|
![]() Samuel C. C. Ting en 2023
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Samuel Chao Chung Ting | |
Nombre en chino tradicional | 丁肇中 | |
Nacimiento | 27 de enero de 1936 Ann Arbor (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Wang Yiying | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Lawrence W. Jones y Martin Lewis Perl | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Física | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Samuel Chao Chung Ting es un físico muy importante, nacido el 27 de enero de 1936 en Ann Arbor, Estados Unidos. Sus padres eran inmigrantes de China. Es conocido por haber ganado el Premio Nobel de Física en 1976.
Recibió este premio por un descubrimiento asombroso: encontró una nueva partícula muy pequeña, llamada «J». Este hallazgo lo hizo usando un acelerador de partículas en el Laboratorio Nacional de Brookhaven.
Contenido
¿Quién es Samuel C. C. Ting?
Samuel C. C. Ting es un científico estadounidense que se dedica a la Física. Su trabajo principal es investigar las partículas más pequeñas que forman todo lo que conocemos. Ha sido profesor en varias universidades importantes.
Nació en Estados Unidos, pero sus raíces familiares están en China. Esto le ha dado una perspectiva única en su carrera científica.
Un Descubrimiento que Cambió la Física
En 1974, Samuel Ting hizo un descubrimiento que revolucionó el mundo de la física. Encontró una nueva partícula subatómica, es decir, una partícula más pequeña que un átomo. La llamó partícula "J".
Casi al mismo tiempo, otro equipo de científicos, liderado por Burton Richter, hizo el mismo descubrimiento de forma independiente. Ellos llamaron a la partícula "psi". Por eso, hoy la conocemos como partícula J/psi.
El anuncio de este descubrimiento, el 11 de noviembre de 1974, fue tan importante que los científicos lo llamaron la "revolución de noviembre". Este evento ayudó a confirmar que existen unas partículas aún más pequeñas llamadas quarks, que son los bloques fundamentales de la materia.
Explorando el Universo: Proyectos Importantes
Después de su gran descubrimiento, Samuel Ting continuó su trabajo en importantes centros de investigación. Se trasladó a DESY, un laboratorio en Hamburgo, Alemania.
Más tarde, dirigió un experimento llamado L3 en el CERN, en Suiza. El CERN es uno de los laboratorios de física de partículas más grandes del mundo.
Actualmente, Samuel Ting es el líder del experimento AMS (Espectrómetro Magnético Alfa). Este es un detector de partículas muy avanzado que está instalado en la Estación Espacial Internacional (EEI). Su misión es buscar materia oscura y antimateria en el espacio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Samuel C. C. Ting Facts for Kids