Samper del Salz para niños
Datos para niños Samper del Salz |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Samper del Salz en España | ||||
Ubicación de Samper del Salz en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | ![]() |
|||
• Partido judicial | Zaragoza | |||
Ubicación | 41°14′05″N 0°49′29″O / 41.234659, -0.8246416 | |||
• Altitud | 582 m | |||
Superficie | 11,36 km² | |||
Población | 82 hab. (2024) | |||
• Densidad | 9,86 hab./km² | |||
Gentilicio | samperino, -a | |||
Código postal | 50134 | |||
Alcalde (2015) | Alberto Gómez Moliner | |||
Sitio web | www.samperdelsalz.com | |||
Samper del Salz es un pequeño pueblo en España, ubicado en la provincia de Zaragoza, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Se encuentra en la Comarca del Campo de Belchite.
Este municipio tiene una superficie de 11,36 kilómetros cuadrados. En el año 2024, su población era de 82 habitantes. Samper del Salz está cerca del río Aguasvivas, que es un afluente del río Ebro, y se sitúa a una altura de 552 metros sobre el nivel del mar.
Las fiestas locales se celebran el 10 de mayo, en honor a La Santa Espina.
Contenido
¿Cómo ha cambiado la población de Samper del Salz?
La historia de su gente
La población de Samper del Salz ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842, el pueblo tenía 300 habitantes. A principios del siglo XX, en 1900, la población había crecido a 404 personas. El número más alto de habitantes se registró en 1910, con 439 personas.
Sin embargo, a partir de la mitad del siglo XX, la población comenzó a disminuir. En 1970, solo quedaban 121 habitantes, y en 1981, la cifra bajó a 92. En los últimos años, la población se ha mantenido en torno a los 100 habitantes, con 82 personas viviendo allí en 2024.
¿Quién gobierna Samper del Salz?
La administración local
Los pueblos y ciudades de España tienen un Alcalde que es la máxima autoridad del gobierno local. El alcalde y su equipo son elegidos por los habitantes del municipio para gestionar los asuntos del pueblo.
Desde 2015, el alcalde de Samper del Salz es Alberto Gómez Moliner. Él y su equipo trabajan para mejorar la vida de los samperinos y samperinas.
¿Qué lugares interesantes hay en Samper del Salz?
Descubre su patrimonio histórico
Samper del Salz cuenta con varios lugares históricos que nos hablan de su pasado. Uno de ellos es un antiguo molino que data del siglo XIII. También se puede ver un acueducto medieval, que es una estructura que se usaba para llevar agua.
Además, existen los azudes del Chorro, la Presa Vieja y los Moyuelos, que también son del siglo XIII. Los azudes son pequeñas presas o muros que se construyen en los ríos para desviar el agua y usarla para regar los campos.
La Iglesia de San Pedro
En cuanto a los edificios religiosos, destaca la Iglesia de San Pedro, construida en el siglo XVII. Esta iglesia tiene un estilo neoclásico y su planta tiene forma de cruz griega. Al lado de la iglesia, se levanta una torre barroca hecha de ladrillo. También se pueden encontrar restos de lo que pudo ser una iglesia más antigua en el mismo lugar.
Véase también
En inglés: Samper del Salz Facts for Kids
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza