Samira Makhmalbaf para niños
Datos para niños Samira Makhmalbaf |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Samira Makhmalbaf سمیرا مخملباف |
|
Nombre en persa | سمیرا مخملباف | |
Nacimiento | 15 de febrero de 1980![]() |
|
Nacionalidad | Iraní | |
Familia | ||
Padre | Mohsen Makhmalbaf | |
Educación | ||
Educada en | University of Roehampton | |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, guionista, productora de cine y realizadora | |
Área | Escritura | |
Años activa | desde 1998 | |
Sitio web | www.makhmalbaf.com | |
Distinciones |
|
|
Samira Makhmalbaf (nacida el 15 de febrero de 1980 en Teherán, Irán) es una talentosa directora de cine y guionista iraní. Es conocida por ser parte del movimiento llamado la Nueva Ola del cine iraní, que trajo nuevas ideas y estilos al cine de su país.
Contenido
¿Quién es Samira Makhmalbaf?
Samira nació en una familia donde el cine era muy importante. Su padre, Mohsen Makhmalbaf, es un reconocido director y escritor. Su madre, Marzieh Meshkini, también es directora de cine. Incluso su hermana, Hana Makhmalbaf, se dedica a hacer películas.
Sus primeros pasos en el cine
Cuando tenía solo 7 años, Samira actuó en una película de su padre llamada El ciclista. Esto le dio una primera experiencia en el mundo del cine. A los 14 años, decidió dejar la escuela tradicional para estudiar en la escuela de cine que su padre había fundado, la Makhmalbaf Film House. Allí pasó cinco años aprendiendo todo sobre cómo hacer películas.
Una joven directora con talento
Después de hacer dos videos cortos, Samira dirigió su primer largometraje, La manzana, cuando tenía solo 17 años. Al año siguiente, en 1998, esta película fue seleccionada para competir en el famoso Festival de Cannes. Esto la convirtió en la directora más joven en participar en un festival internacional tan importante. La manzana fue un gran éxito, se mostró en más de 30 países y fue invitada a más de 100 festivales de cine en todo el mundo.
Películas destacadas de Samira Makhmalbaf
Samira ha dirigido varias películas que han sido muy elogiadas por la crítica y el público.
"La manzana": Un debut sorprendente
Su primera película, La manzana, cuenta una historia interesante y fue la que la dio a conocer internacionalmente. Demostró su habilidad para contar historias de una manera única.
"La pizarra" y "A las cinco de la tarde": Reconocimiento internacional
En 1999, Samira dirigió su segunda película, La pizarra. Esta también compitió en el Festival de Cannes en el año 2000 y ganó el prestigioso Premio del Jurado. Su siguiente película, A las cinco de la tarde, fue filmada en Kabul, la capital de Afganistán, donde ella vivía en 2003. Esta película también recibió un Premio del Jurado en Cannes.
"El caballo de dos piernas": Historias desde Afganistán
Su película más reciente, El caballo de dos piernas, fue grabada en Afganistán en 2008. El guion fue escrito por su padre, Mohsen Makhmalbaf. Esta película ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián en 2009. En 2003, críticos del periódico británico The Guardian la incluyeron entre los 40 mejores directores de cine del mundo.
Otras obras cinematográficas
- 2002: God, Construction and Destruction fue una de las partes de la película 11'09'01 - September 11, un proyecto con varios directores.
Premios y reconocimientos
Samira Makhmalbaf ha recibido muchos premios importantes a lo largo de su carrera por su trabajo en el cine.
Premios en festivales importantes
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2000 | Premio especial del Jurado | La pizarra | Ganador |
2003 | Premio del Jurado | A las cinco de la tarde | Ganador |
2003 | Premio del Jurado Ecuménico | A las cinco de la tarde | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2002 | Premio UNESCO | 11'09"01 September 11 | Ganador |
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2008 | Premio Especial del Jurado | El caballo de dos piernas | Ganador |
Otros premios y distinciones
- “Sutherland Trophy”, London Film Festival 1998, Reino Unido.
- “International Critics prize”, Festival de cine de Locarno 1998, Suiza.
- “Jury’s Special prize”, Festival de cine de Salónica 1998, Grecia.
- “Jury’s Special prize”, Festival de cine de São Paulo 1998, Brasil.
- “Jury’s Special prize”, Festival de Cine Independiente 1999, Argentina.
- “Critic’s prize”, Festival de Cine Independiente 1999, Argentina.
- “Audience’s prize”, Festival de Cine Independiente 1999, Argentina.
- “Medalla Federico Fellini”, UNESCO, París, 2000.
- “Premio Francois Truffaut”, Festival de Cine de Giffoni, Italia, 2000.
- “Gran Premio de Giffoni“, Festival de Cine de Giffoni, Italia, 2000.
- “Premio Especial de Cultura”, UNESCO, París, 2000.
- “Gran Premio del Jurado”, American Film Institute, Estados Unidos, 2000
- "Peacock de oro" a la mejor película, 34 Festival Internacional de cine de la India 2003, India.
- Premio “Youths’ Cinema” en el 17 International Silver Screen Film Festival 2004, Singapur, Indonesia.
Véase también
En inglés: Samira Makhmalbaf Facts for Kids