robot de la enciclopedia para niños

Hana Makhmalbaf para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hana Makhmalbaf
Hana Makhmalbaf.jpg
Hana Makhmalbaf en 2009
Información personal
Nombre de nacimiento Hana Makhmalbaf
حنا مخملباف
Nacimiento 3 de septiembre de 1988
Teherán, IránBandera de Irán Irán
Nacionalidad Iraní
Familia
Padres Mohsen Makhmalbaf
Marzieh Meshkini
Información profesional
Ocupación Directora de cine y guionista
Sitio web
www.makhmalbaf.com/persons www.makhmalbaf.com/persons.php?p=1 www.makhmalbaf.com/persons

Hana Makhmalbaf es una talentosa directora de cine de Irán. Nació en Teherán el 3 de septiembre de 1988. Es hija de los reconocidos cineastas Mohsen Makhmalbaf y Marzieh Meshkini, y hermana de la también directora Samira Makhmalbaf. Hana logró un gran reconocimiento internacional con su película Buda explotó por vergüenza, la cual dirigió cuando solo tenía 18 años.

¿Quién es Hana Makhmalbaf?

Hana Makhmalbaf creció en una familia donde el cine era muy importante. Desde pequeña, estuvo rodeada de cámaras y guiones. Su pasión por contar historias a través de películas comenzó muy temprano.

Sus primeros pasos en el cine

Cuando tenía solo 7 años, Hana actuó en una película de su padre, llamada Un momento de inocencia. Un año después, en 1996, a los 8 años, empezó a estudiar cine. Lo hizo en la escuela de cine que su padre había fundado en Teherán, la Makhmalbaf Film House.

Ese mismo año, Hana hizo un cortometraje en video titulado The Day My Aunt Was ill. Este trabajo llamó la atención de la crítica en el Festival Internacional de Cine de Locarno en Suiza, en 1997. Además, Hana colaboró en varias películas de su familia. Trabajó como fotógrafa, ayudante de dirección y guionista.

Documentales y poesía

A los 14 años, Hana filmó un documental con una cámara digital. Se llamó La alegría de la locura (Joy of Madness). Este documental mostraba cómo su hermana Samira elegía a los actores para su película A las cinco de la tarde en Kabul.

El documental se presentó en la Mostra de Venecia en 2003. Ganó tres premios internacionales. Ese mismo año, Hana también publicó un libro de poesía llamado Visa for one moment.

Su primer largometraje exitoso

Su primera película de larga duración, Buda explotó por vergüenza, se filmó en 2007. Se rodó en un pueblo de la provincia de Bamiyan, en Afganistán. Los actores de la película no eran profesionales. El guion fue escrito por su madre, Marziyeh Meshkini.

Esta película fue muy exitosa. Recibió varios premios en importantes festivales de cine. Entre ellos, el Festival Internacional de Cine de Berlín y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Cine con mensaje social

La última película de Hana, Green Days (Ruzhaye sabz), se estrenó en 2009. Ella también escribió el guion. La película se filmó en Irán durante un periodo de importantes eventos sociales en junio de 2009.

Esta película, que mezcla documental y ficción, se presentó en la Mostra de Venecia y en el Festival de San Sebastián. Hana Makhmalbaf usó el lanzamiento de la película para hablar sobre la importancia de los derechos de las personas en Irán.

Reconocimiento internacional

Hana Makhmalbaf ha sido parte del jurado en varios festivales de cine internacionales. En 2009, fue jurado en el Festival Internacional de Lisboa y en el CPH:DOX (Festival Internacional Documental de Copenhague) en Dinamarca. En 2010, participó en el Festival Internacional de Berlín y en el Festival Internacional de Tbilisi, en Georgia.

Premios y reconocimientos

Hana Makhmalbaf ha recibido muchos premios por su trabajo en el cine.

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
2007 Premio Especial del Jurado Buda explotó por vergüenza Ganadora
Premio TVE - Otra Mirada Ganadora
  • La alegría de la locura
    • Mención especial de la Associazione Cultrale le tre Ghinee, Mostra de Venecia, Italia, 2003
    • Premio especial del jurado, Festival de Tokyo Filmex 2003, Japón
  • Buda explotó por vergüenza
    • Premio Unicef Paolo Ungari, Festival Internacional de Roma, Italia, 2007
    • Premio Daniel Langlois a la Innovación, Festival du nouveau cinéma, Montréal, Canadá, 2007
    • Premio Woman & Equality, Festival de Salónica, Grecia, 2007
    • Oso de cristal y premio por la paz, Festival Internacional de Berlín, Alemania, 2008
    • Premio Finestre sul Mondo a la mejor película de ficción, Festival de cine africano, de Asia y América Latina, Milán, Italia, 2008
    • Premio FIPRESCI a la mejor película, Festival Internacional de cine de mujeres, Ankara, Turquía, 2008
    • Premio del Traverse City Film Festival, Estados Unidos, 2008
    • Premio del jurado, Festival internacional de cine de autor, Marruecos, 2008
    • Silver Mirror, Festival de cine del sur, Noruega, 2008
    • Golden Deer, Festival de Molodist, Ukrania, 2008
  • Green Days
    • Premio Derechos Humanos, Festival de Tubingen, Alemania, 2009
    • Premio al mejor realizador, Festival Internacional de cine de Derechos Humanos, Biskek, Kirguistán, 2010

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hana Makhmalbaf Facts for Kids

kids search engine
Hana Makhmalbaf para Niños. Enciclopedia Kiddle.