Enrique Martínez Cubells para niños
Datos para niños Enrique Martínez Cubells |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de abril de 1874 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 25 de febrero de 1947 Málaga (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Enrique Martínez-Cubells y Ruiz Diosayuda (nacido en Madrid el 28 de abril de 1874 y fallecido en Málaga el 25 de febrero de 1947) fue un importante pintor español. Es conocido por sus obras que muestran la vida diaria y el trabajo de las personas, especialmente las relacionadas con el mar.
Contenido
La vida y el arte de Enrique Martínez Cubells
Enrique Martínez Cubells fue un artista talentoso que siguió los pasos de su padre, Salvador Martínez Cubells, quien también era pintor. Desde muy joven, Enrique mostró interés por el arte.
¿Cómo empezó su formación artística?
Enrique comenzó a aprender a pintar en el taller de su padre. Luego, continuó sus estudios en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid. También asistió a la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde perfeccionó sus habilidades.
Viajes y nuevas influencias en su pintura
En 1899, Enrique Martínez Cubells viajó a Alemania. Se quedó un tiempo en la ciudad de Múnich y también visitó otros países de Europa. Durante este periodo, se interesó mucho por el arte moderno alemán. Esto influyó en los temas que pintaba, como escenas del mar, puertos, momentos de la vida cotidiana y retratos.
Su regreso a España y su carrera como profesor
Cuando regresó a España, Enrique Martínez Cubells compartió sus conocimientos. Se convirtió en profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. También enseñó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, donde él mismo había sido alumno.
Reconocimientos y premios importantes
Enrique Martínez Cubells participó en muchas exposiciones de arte. Ganó varios premios en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. Obtuvo una tercera medalla en 1897, y dos segundas medallas en 1899 y 1901. Sus mayores logros fueron las primeras medallas en 1904 y 1912.
También recibió premios internacionales. Ganó una primera medalla en la Exposición Internacional de Buenos Aires en 1910. En 1916, obtuvo un gran premio en la exposición de Panamá. Fue nombrado miembro de la Real Academia de San Fernando de Madrid, lo que es un gran honor para un artista.
Temas principales en sus obras
Enrique Martínez Cubells se especializó en pintar escenas de la vida diaria y temas sociales. Muchas de sus obras muestran el mar y la pesca. También pintó paisajes de ciudades, interiores de casas y ambientes rurales.
Obras destacadas en museos
Una de sus pinturas más famosas es Trabajo, descanso y familia. Con esta obra, ganó la primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1904. Esta pintura pertenece al Museo del Prado de Madrid, pero se puede ver en el Museo de Bellas Artes de Valencia.
En 1912, ganó otro premio importante con su obra La vuelta de la pesca. Esta pintura también es del Museo del Prado y se exhibe en el Museo de Málaga.
El Museo Carmen Thyssen Málaga tiene varias de sus obras. Algunas de ellas son:
- Pescadores arrastrando la barca (sin fecha).
- La vuelta de la pesca (1911), que es parecida a la del Museo del Prado.
- La Puerta del Sol, Madrid (1902), que también fue presentada en una Exposición Nacional de Bellas Artes.
- Mujer bretona (1899-1900), que probablemente pintó durante un viaje a Francia. Esta obra muestra una escena de interior con una mujer sentada en la penumbra.
En 2003, el Centro de Exposiciones y Congresos de Ibercaja en Zaragoza organizó una gran exposición dedicada solo a sus obras.
Véase también
En inglés: Enrique Martínez Cubells Facts for Kids