Salvador Gutiérrez de León (escultor) para niños
Datos para niños Salvador Gutiérrez de León y Aguirre |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1777 Málaga, España |
|
Fallecimiento | 1856 Málaga, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Hijos | Rafael Gutiérrez de León Añate | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Salvador Gutiérrez de León y Aguirre, conocido como "El Viejo", fue un importante escultor español. Nació en Málaga en 1777 y falleció en la misma ciudad en 1856. Perteneció a una familia de artistas de Málaga, y fue el abuelo de otro escultor famoso, Antonio Gutiérrez de León y Martínez.
Salvador Gutiérrez de León combinó en su arte las ideas de la época con la forma tradicional de hacer esculturas religiosas en Málaga. Se especializó en crear imágenes para procesiones religiosas, pero también hacía figuras de barro que mostraban escenas de la vida diaria. Estas figuras eran muy valoradas por coleccionistas de todo el mundo.
Recientemente, un investigador llamado Francisco Jesús Flores Matute ha estudiado a fondo la obra de Salvador Gutiérrez de León. Gracias a su trabajo, se ha podido entender mejor la importancia de este escultor. Se han revisado algunas de sus obras y se han descubierto otras nuevas que demuestran su gran talento. Esto lo convierte en uno de los escultores más destacados de Málaga y Andalucía a principios del siglo XIX.
Contenido
Obras destacadas de Salvador Gutiérrez de León
Salvador Gutiérrez de León creó muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas, incluyendo algunas que se cree que también son suyas:
Esculturas religiosas y procesionales
- Las antiguas figuras del Cristo de la Puente del Cedrón y "El Berruguita" con el soldado romano (creadas entre 1812 y 1815). Estas obras fueron destruidas en 1931.
- Las imágenes de San Juan Evangelista y Santa María Magdalena que se encuentran en la catedral de Málaga.
- Varias imágenes de madera dorada en la catedral de Málaga, como Santo Toribio de Liébana, San Juan de Sahagún, Santo Toribio de Mogrovejo y Santo Tomás de Villanueva.
- La figura de María Santísima del Rosario, que pertenece a la Hermandad de la Sentencia de Málaga.
- La Purísima Concepción de la Fundación Aguilar y Eslava en Cabra (Córdoba). Esta obra fue comprada en 1819 para la capilla de un antiguo colegio.
- Se le atribuyen también las imágenes de Nuestro Padre Jesús de las Necesidades y del Cristo de la Sangre en Cabra, Córdoba.
Colaboraciones y otras obras
- Colaboró en la creación del trascoro de la Catedral de Málaga.
- Creó el personaje de "El Berruguita", una figura muy popular en Málaga. Aunque la original fue destruida, se sigue usando una copia en las procesiones.
- Algunas personas creen que pudo haber tallado la Virgen de la Amargura de la Parroquia de San Francisco de Asís en Tarifa.
- También se ha sugerido que pudo haber tallado la Virgen de la Soledad de la Cofradía de la Pasión en Fuengirola, aunque esto es menos probable.