Antonio Gutiérrez de León para niños
Datos para niños Antonio Gutiérrez de León y Martínez |
||
---|---|---|
![]() La Virgen del Socorro propiedad de la Archicofradía de la Sangre de Málaga. Aunque originalmente presenta una postura arrodillada, actualmente la imagen aparece en posición erguida.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1831 Málaga, ![]() |
|
Fallecimiento | 1896 Málaga, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (desde 1882) | |
Antonio Gutiérrez de León y Martínez (1831-1896) fue un importante escultor español del siglo XIX. Nació y falleció en Málaga, una ciudad en el sur de España. Pertenecía a una familia de escultores muy conocida en Málaga; su abuelo, Salvador Gutiérrez de León, también fue un artista destacado.
Antonio Gutiérrez de León fue un escultor muy respetado que también se dedicó a la enseñanza del arte. En sus obras, combinó diferentes estilos artísticos de su época, como el clasicismo, el romanticismo y el historicismo. Se le conoce por haber dado un nuevo impulso al estilo de otro famoso escultor, Pedro de Mena.
¿Qué obras importantes realizó Antonio Gutiérrez de León?
Antonio Gutiérrez de León creó varias esculturas religiosas que aún hoy son muy valoradas. Sus obras se encuentran principalmente en Málaga y sus alrededores.
Esculturas destacadas en Málaga
- La Virgen de la Amargura: Es una escultura que se encuentra en la Hermandad de Zamarrilla en Málaga. Se cree que fue hecha por él.
- Obras para la Archicofradía de la Sangre:
- La Virgen y Madre del Socorro (creada en 1858): Esta imagen es muy especial porque todavía participa en las procesiones de la Archicofradía de la Sangre en Málaga.
- Las figuras de San Juan (1880) y María Magdalena (1879): Estas esculturas solían acompañar al Cristo de la Sangre en la misma Archicofradía.
- La Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos: Esta obra pertenece a la Hermandad de la Sentencia en Málaga.
- Una de las antiguas tallas de la Virgen de la Soledad de San Pablo (1867): Esta imagen pertenecía a la Hermandad del Santo Traslado en Málaga y ahora se guarda en la Casa Hermandad de la corporación.
Obras en otras localidades
- La Virgen de la Soledad de la Cofradía de la Pasión: Esta escultura se encuentra en Fuengirola. Es posible que esta obra, al igual que otra mencionada, haya sido realizada por su abuelo, Salvador Gutiérrez de León.
- La Virgen de la Amargura de la Parroquia de San Francisco de Asís: Esta imagen, que se encuentra en Tarifa, es muy probable que haya sido tallada por su bisabuelo, quien también se llamaba Antonio Gutiérrez de León.