robot de la enciclopedia para niños

Salvador Gutiérrez Contreras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Gutiérrez Contreras
Información personal
Nacimiento 13 de diciembre de 1918
Bandera de México Compostela, Nayarit, México
Fallecimiento 8 de abril de 2009

Bandera de México Compostela, Nayarit, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Concepción Aguirre Viruete (Matr. 1940)
Información profesional
Ocupación Historiador, escritor y político

Salvador Gutiérrez Contreras (nacido en Compostela, Nayarit, el 13 de diciembre de 1918 y fallecido en el mismo lugar el 8 de abril de 2009) fue un importante historiador, escritor y político mexicano.

¿Quién fue Salvador Gutiérrez Contreras?

Salvador Gutiérrez Contreras fue una figura destacada en la historia de Nayarit, México. Se dedicó a estudiar y escribir sobre la historia de su región. También participó activamente en la vida pública y política.

Nació en Compostela el 13 de diciembre de 1918. Sus padres fueron Toribio Gutiérrez Zúñiga y Aurelia Contreras Bernal. Fue el segundo de seis hermanos en su familia.

Sus primeros años y educación

Desde joven, Salvador mostró un gran interés por el aprendizaje. En 1931, recibió un diploma de honor. Este reconocimiento fue por ganar un concurso de lectura en su municipio.

A pesar de su talento, no pudo ir a la universidad. La falta de dinero le impidió continuar sus estudios superiores. Por eso, trabajó en la agricultura junto a su padre.

A partir de 1940, Salvador decidió aprender por su cuenta. Creó una gran biblioteca personal con libros, periódicos y documentos históricos. Durante más de sesenta años, se dedicó a la investigación. Contó con el apoyo de historiadores de Tepic, Guadalajara, la Ciudad de México y España.

Desde la escuela, le apasionaban temas como la historia, la geografía y las culturas indígenas. El 10 de mayo de 1940, se casó con Concepción Aguirre Viruete.

Su vida en el servicio público

Salvador Gutiérrez Contreras tuvo una larga carrera en el servicio público. Comenzó en 1937 como guarda forestal honorario. Esto significa que trabajaba para proteger los bosques sin recibir un sueldo.

A lo largo de los años, ocupó varios puestos importantes. Su trabajo ayudó al desarrollo de su comunidad y estado.

Roles importantes en su carrera

  • Fue inspector fiscal del Gobierno del Estado de Nayarit.
  • Sirvió como secretario del Ayuntamiento de Compostela.
  • Fue regidor de Hacienda, encargado de las finanzas del municipio.
  • Se convirtió en diputado en el Congreso del Estado de Nayarit (1954-1957).
  • Fue Presidente Municipal de Compostela (1958-1960).
  • Trabajó como subdelegado federal de Turismo (1966-1970).
  • Fue secretario general de una delegación del SNTE.
  • Representó al INAH. En este rol, cuidó las zonas arqueológicas de Compostela y San Pedro Lagunillas.

Además, fue miembro de la Comisión de Límites del Estado de Nayarit por muchos años. También fue asesor del Gobierno del Estado en varias ocasiones.

Sus escritos y aportes a la historia

Gracias a sus investigaciones, Salvador Gutiérrez Contreras escribió muchas obras. En ellas, compartió sus estudios sobre antropología, arqueología, historia y geografía.

Libros destacados

Algunos de sus libros más conocidos incluyen:

  • Geografía física, histórica, económica y política del Municipio de Compostela, Nayarit (1945).
  • Compostela de Indias: su origen y fundación (1949).
  • José María Mercado, héroe de nuestra independencia (1954).
  • Los coras y el rey Nayarit (1974), que trata sobre un grupo indígena.
  • El territorio del Estado de Nayarit a través de la historia (1979).
  • Historia de Compostela, Nayarit (2003).

Folletos y revistas

También publicó folletos y revistas, como:

  • Breve historia del obispado de Compostela (1950).
  • La Revista Cultural Compostela (1953).
  • El puerto de San Blas, Nayarit (1979).

Su legado

Salvador Gutiérrez Contreras falleció el 8 de abril de 2009. Su sobrino, el Dr. Sergio Alberto Zúñiga Gutiérrez, lo acompañó en sus últimos momentos.

Dejó un importante legado de conocimientos. Sus escritos son una fuente valiosa para entender la historia y la cultura de Nayarit. Su vida es un ejemplo de dedicación al estudio y al servicio de la comunidad.

kids search engine
Salvador Gutiérrez Contreras para Niños. Enciclopedia Kiddle.