robot de la enciclopedia para niños

Salvadiós para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvadiós
municipio de España
Salvadios 01 by-dpc.jpg
Salvadiós ubicada en España
Salvadiós
Salvadiós
Ubicación de Salvadiós en España
Salvadiós ubicada en Provincia de Ávila
Salvadiós
Salvadiós
Ubicación de Salvadiós en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca La Moraña
• Partido judicial Arévalo
Ubicación 40°52′37″N 5°05′47″O / 40.876944444444, -5.0963888888889
• Altitud 949 m
Superficie 20,38 km²
Población 71 hab. (2024)
• Densidad 3,68 hab./km²
Código postal 05380
Alcalde (2019-2023) Ángel Ignacio Martín Jiménez (PSOE)
Sitio web salvadios.es

Salvadiós es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ávila, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Qué es Salvadiós?

Salvadiós es un lugar tranquilo y con mucha historia. Es un municipio que forma parte de la región de La Moraña, conocida por sus paisajes llanos y su agricultura.

Geografía de Salvadiós

El municipio de Salvadiós tiene una superficie de 20,38 kilómetros cuadrados. Se encuentra en un terreno llano, lo que significa que no hay muchas montañas o colinas grandes. El río Trabancos atraviesa el territorio de Salvadiós, lo que es importante para la vida y la agricultura del lugar.

La Historia de Salvadiós

Salvadiós fue fundado hace mucho tiempo, entre los siglos X y XIII, durante la Edad Media. En esa época, llegaron personas de La Rioja y de las regiones vasca y navarra para poblar la zona.

A mediados del siglo XIX, Salvadiós era un pueblo pequeño con unas 30 casas y una población de 54 personas. Ya entonces tenía un ayuntamiento y una escuela para niños y niñas. También contaba con una iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Salvadiós en un libro importante de historia y geografía. Mencionó que el clima era frío y húmedo, y que la gente obtenía agua de un pozo para beber y de dos lagunas cercanas para el ganado. En esa época, se cultivaban cereales como trigo, cebada y centeno, además de garbanzos y otras legumbres. También había ganado y se cazaban liebres y perdices.

Población de Salvadiós

La población de Salvadiós ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Salvadiós entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Patrimonio de Salvadiós

El edificio más destacado de Salvadiós es su iglesia. Se llama la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y es un lugar importante para la comunidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salvadiós Facts for Kids

kids search engine
Salvadiós para Niños. Enciclopedia Kiddle.