Salto El Calzoncillo para niños
Datos para niños Salto El Calzoncillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | ![]() |
|
Ecorregión | Selva Valdiviana | |
Lago | Lago Rupanco | |
Cuenca | Río Bueno | |
Coordenadas | 40°50′40″S 72°20′57″O / -40.844441, -72.349293 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Provincia de Osorno | |
Municipio | Comuna de Puyehue | |
Cuerpo de agua | ||
Tipo | Natural y Permanente | |
N.º de caídas | 4 | |
Caudal medio | 2.1 m3/s | |
Altura total | Entre 230 m y 404 m | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Los Lagos). | ||
Ubicación (Chile). | ||
El Salto El Calzoncillo, también conocido como Cascada El Calzoncillo, es una hermosa caída de agua en Chile. Se encuentra en la orilla norte del Lago Rupanco, cerca del sector de Santa Elvira, en la comuna de Puyehue.
Contenido
¿Por qué se llama Salto El Calzoncillo?
El nombre de esta cascada es un poco curioso. Se le puso así porque su forma se parece a un tipo de ropa larga que usaban los primeros habitantes de la zona. ¡Es una forma divertida de recordar cómo se veía!
¿Cómo es el Salto El Calzoncillo?
Esta cascada se forma cuando el río Calzoncillo fluye por un alto acantilado en la orilla norte del Lago Rupanco. El agua cae con fuerza sobre una pequeña playa y luego forma un pequeño arroyo que llega hasta el lago.
Las partes de la cascada
La forma del Salto El Calzoncillo es muy particular. Se puede dividir en tres partes principales, si la miras de arriba hacia abajo: una sección larga, una sección más corta y lo que parecen ser las 'piernas' de la cascada.
¿Qué tan alta es la cascada?
Como no se han hecho estudios muy detallados, la altura de esta cascada es una estimación. Los habitantes de la zona dicen que puede medir entre 280 y 404 metros de altura. ¡Es realmente impresionante!
¿Cuánta agua lleva el río?
El río Calzoncillo, que alimenta la cascada, lleva un promedio de 2.1 metros cúbicos de agua por segundo. En julio, el río tiene su mayor caudal, con 4.2 metros cúbicos por segundo. En marzo, es cuando lleva menos agua, con solo 0.1 metros cúbicos por segundo.
Una descripción antigua
En el año 1858, un señor llamado Don Guillermo Doll, que vivía cerca del Lago Rupanco, describió la cascada de esta manera:
"
...cae sobre el paredón casi perpendicular de la orilla, un estero que forma un hermoso salto, cuyo ruido atronador se oye de lejos.
Esto nos muestra que el sonido de la cascada era muy fuerte y se escuchaba a gran distancia.
¿Dónde se encuentra el Salto El Calzoncillo?
<mapframe latitude="-40.824202" longitude="-72.467194" zoom="9" width="239" height="203" align="center">{ "type": "FeatureCollection", "features": [ { "type": "Feature", "properties": {}, "geometry": { "type": "Point", "coordinates": [ -72.349278, -40.844556 ] } } ] }</mapframe> Como puedes ver en el mapa, la cascada está ubicada en la orilla norte del Lago Rupanco. Se encuentra específicamente en el sector de Santa Elvira.
¿Cómo puedes visitar la cascada?
Hay dos maneras principales de ver el Salto El Calzoncillo:
- Puedes alquilar un bote o una lancha para verla desde el lago. Esta es la "Vista Inferior".
- También puedes llegar por tierra a una propiedad privada. Desde allí, tendrás una "Vista Superior" de la cascada.