Salto Capioví para niños
Datos para niños Salto Capioví |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Sudamérica | |
Río | Arroyo Capioví | |
Cuenca | Cuenca del Plata | |
Coordenadas | 26°55′28″S 55°03′44″O / -26.9244, -55.0622 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Departamento Libertador General San Martín | |
Municipio | Capioví | |
El Salto Capioví es una hermosa cascada natural. Se encuentra en el arroyo Capioví, justo dentro de la localidad de Capioví. Esta ciudad está en la provincia de Misiones, Argentina.
La caída de agua mide 7 metros de alto y 20 metros de ancho. En su base, forma una piscina natural de hasta 4 metros de profundidad. Después de esta piscina, el arroyo se vuelve poco profundo, con solo unos 20 centímetros de profundidad. Esto lo hace seguro y divertido para personas de todas las edades. Alrededor del salto, puedes ver la típica selva paranaense, lo que le da un ambiente tropical.
¿Qué hace especial al Salto Capioví?
El Salto Capioví es uno de los lugares naturales más visitados de la provincia. Esto se debe a su gran belleza y a lo fácil que es llegar. El camino hasta el salto está asfaltado y se encuentra a solo 150 metros de la Ruta Nacional N.º 12.
Servicios y actividades en el Salto Capioví
Este lugar ofrece muchas comodidades para los visitantes. Hay un restaurante donde puedes comer, zonas para hacer asados y un área para acampar. Es un sitio perfecto para pasar el día o incluso varios días en contacto con la naturaleza.
La Rueda del Recuerdo: Un poco de historia
En la orilla derecha del arroyo, se encuentra un objeto histórico llamado la Rueda del Recuerdo. Esta rueda fue usada por los primeros habitantes de origen alemán a principios del siglo XX. La usaban para generar energía eléctrica aprovechando la fuerza de la cascada. Es un recordatorio de cómo las personas usaban los recursos naturales en el pasado.