Salish del Río Thompson para niños
Datos para niños Salish del Río Thompson |
||
---|---|---|
![]() Miembros de una comunidad de Nlaka’pamux de 1914
|
||
Los salish del río Thompson son un pueblo indígena que forma parte del grupo de las lenguas salish. También se les conoce como Ntlakyapamick o Nhlakamuh. Antiguamente, eran más conocidos como los indígenas del río Thompson. Se organizaban en 5 grupos más pequeños, que vivían en unos 70 poblados. Cada poblado solía tener entre 2 y 3 familias.
Contenido
¿Quiénes son los Salish del Río Thompson?
Los Salish del Río Thompson son una comunidad indígena con una rica historia y cultura. Su nombre original, Ntlakyapamick, es importante para ellos. Han vivido en la región de la Columbia Británica durante muchos siglos.
¿Dónde vivían los Salish del Río Thompson?
Los Salish del Río Thompson vivían en la Columbia Británica, una provincia de Canadá. Su territorio se encontraba en la zona donde se unen los ríos Fraser, Thompson y Nicola. Hoy en día, ocupan pequeñas reservas de tierra. Estas reservas son parecidas a las de otros pueblos indígenas cercanos, como los Lillooet y los Shuswap.
¿Cuántos Salish del Río Thompson hay hoy?
En el año 1900, había alrededor de 1700 personas Salish del Río Thompson. Este número creció a 2000 en 1962. Para 1980, eran unos 3000 individuos, aunque solo 350 de ellos hablaban el idioma salish. Según un censo canadiense del año 2000, la población era de 5798 personas. Estas personas se dividen en varios grupos o consejos tribales:
- Fraser Thompson Indians: Este grupo incluye las reservas de Boothroyd (con 262 habitantes), Boston Bar (231 habitantes), Kanaka Bar (194 habitantes), Oregón Jack (53 habitantes) y Skuppah (100 habitantes). En total, sumaban 840 personas.
- Nicola Tribal Association: Este es un grupo más grande, con las reservas de Cook’s Ferry (284 habitantes), Nicomen (119 habitantes), Upper Nicola (810 habitantes), Coldwater (532 habitantes), Lower Nicola (684 habitantes), Nooaitch (193 habitantes), Shackan (116 habitantes) y Siska (293 habitantes). En total, eran 3031 personas.
- También hay reservas que funcionan de forma independiente, como Spuzzum (199 habitantes) y Lytton (1729 habitantes).
¿Cómo era la vida de los Salish del Río Thompson?
La cultura de los Salish del Río Thompson es similar a la de otros pueblos del noroeste, como los Nuu-chah-nulth o los Kwakiutl. Sus casas eran muy interesantes. En verano, vivían en casas semi-subterráneas hechas de palos cubiertos con hierba. En invierno, para protegerse del frío, construían casas de adobe. Estas casas solían ser lo suficientemente grandes para dos familias.
Su forma de vida dependía mucho de la naturaleza. La pesca del salmón era muy importante para su alimentación. También cultivaban alimentos como patatas, guisantes, judías, maíz y nabos. Además, criaban animales como pollos, cerdos y vacas. La caza también era parte de su vida, y atrapaban ciervos, pájaros y pequeños mamíferos. Eran conocidos en su región por sus habilidades para construir canoas, parecidas a las que usaban los Nez percé.
¿Qué pasó en la historia de los Salish del Río Thompson?
En 1845, el jesuita Roberto de Nobili tuvo contacto con ellos. Entre 1858 y 1859, los Salish del Río Thompson se comunicaron con el gobierno británico. En 1861, una misión religiosa se estableció de forma permanente en la zona. Más tarde, en 1880, el padre Paul Le Jeune también tuvo un impacto en la comunidad. Con el tiempo, el pueblo Salish del Río Thompson se organizó para defender sus derechos ante el gobierno canadiense. Formaron el Consejo Tribal de la Nación Nlaka'pamux para trabajar juntos por sus intereses.
Véase también
En inglés: Nlaka'pamux Facts for Kids