Salás del Pallars para niños
Salás del Pallars (cuyo nombre oficial en catalán es Salàs de Pallars) es un municipio que se encuentra en España. Pertenece a la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. Está situado en la comarca del Pallars Jussá y cuenta con una población de 369 habitantes (2024).
Contenido
- Descubriendo Salás del Pallars
- Galería de imágenes
- Véase también
Descubriendo Salás del Pallars
Salás del Pallars es un lugar con mucha historia y un entorno natural bonito. Es un municipio pequeño, pero lleno de detalles interesantes para explorar.
¿Dónde se encuentra Salás del Pallars?
Esta localidad está ubicada a una altitud de 571 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en una zona rodeada por otros municipios. Al norte, limita con Conca de Dalt y Puebla de Segur. Al oeste y noroeste, con Tremp. Hacia el sur y suroeste, se encuentra Talarn, y al sureste, Isona y Conca Dellá.
El Escudo de Salás del Pallars
El escudo heráldico de Salás del Pallars fue aprobado el 3 de diciembre de 1987. Su diseño es muy especial y cuenta una historia.
El escudo tiene un fondo azul. En él, se ve un águila de dos cabezas de color negro, que lleva una corona. En el pecho del águila hay un pequeño escudo rojo con tres pajas doradas. Encima del águila, hay un castillo dorado con las puertas abiertas. Todo el escudo está rematado por una corona de villa.
Un Viaje por la Historia de Salás del Pallars
Salás del Pallars es un lugar con raíces muy antiguas. Se han encontrado restos que muestran que ya estaba habitado en tiempos de los romanos.
Orígenes Antiguos
La primera vez que se menciona Salás del Pallars en un documento fue en el año 840. Este documento habla de la venta de un lugar llamado Census a un monasterio. Desde entonces, hay muchas referencias al castillo y a la villa de Salás. En el año 995, otro documento habla de un problema entre el monasterio y los habitantes de Salás.
La Edad Media y el Castillo
En el siglo XI, un importante personaje llamado Arnau Mir de Tost, que trabajaba para el conde de Urgell, conquistó la zona del Pallars Jussá. Arnau Mir de Tost le dio Salás a su hija Valença como parte de su dote.
A lo largo de los siglos, la propiedad de Salás cambió de manos varias veces entre diferentes familias nobles. En 1280, el propio rey tomó el control de Salás. Un siglo después, en 1380, un descendiente del rey le dio a Salás el título de "villa" y el permiso para celebrar una feria una vez al año. Esto hizo que Salás fuera un centro importante en la región durante la Edad Media.
Cambios en el Nombre
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Salas. Después de una reforma en los nombres de los municipios, su nombre cambió a Salas de Pallás. Más tarde, se adaptó a su nombre actual, Salás del Pallars.
¿Cuántas personas viven en Salás del Pallars?
La población de Salás del Pallars ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 369 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Salàs de Pallars entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Salas: 1842 |
La Economía de Salás del Pallars
La economía de Salás del Pallars se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Cultivos y Productos Locales
Gracias a una acequia que trae agua del río Flamisell, una parte del terreno de Salás es muy fértil. Aquí se cultivan muchas frutas y verduras. En otras zonas, se cosechan cereales como trigo, cebada y centeno. También hay olivos para producir aceite y se cultivan legumbres. Antiguamente, había molinos para hacer aceite y harina.
Bosques y Ganadería
Salás del Pallars tiene muchos bosques, que son propiedad pública. Aunque algunos bosques han sido replantados con pinos, la calidad de la madera no es la misma que hace muchos años.
En las tierras más llanas y fáciles de trabajar, se sigue cultivando. Además de los cultivos, la ganadería es importante. Hay rebaños de ovejas y, sobre todo, mucha cría de cerdos.
Lugares Interesantes para Visitar
Salás del Pallars cuenta con varios edificios históricos y religiosos que vale la pena conocer.
- Recinto medieval fortificado: Son los restos de las antiguas defensas del pueblo.
- Iglesia de Nuestra Señora del Coll.
- Iglesia de Santa Bárbara: Ubicada en el pueblo de Sensui, es un ejemplo de arquitectura románica.
- Iglesia de San Pedro.
- Iglesia de San Roque.
- Iglesia de San Cebrián: Una iglesia románica que hoy se encuentra en ruinas.
Festividades en Salás del Pallars
Los habitantes de Salás del Pallars celebran sus fiestas con alegría.
- 5 de agosto: Se celebra la Fiesta Mayor principal.
- 16 de septiembre: Se celebra una Fiesta Mayor más pequeña.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Salàs de Pallars Facts for Kids