Sakí ecuatorial para niños
Datos para niños
Sakí ecuatorial |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Familia: | Pitheciidae | |
Subfamilia: | Pitheciinae | |
Género: | Pithecia | |
Especie: | P. aequatorialis Hershkovitz, 1987 |
|
Distribución | ||
![]() Área de distribución de P. aequatorialis |
||
El Sakí ecuatorial (Pithecia aequatorialis) es un tipo de primate que vive en las selvas de Perú y en el sur de Ecuador, cerca del río Napo. Fue identificado como una especie en 1987 por el científico Hershkovitz.
Estos animales son conocidos por su dieta basada en frutas y hojas. Pasan la mayor parte de su tiempo en los árboles, donde encuentran su alimento y se sienten seguros.
Contenido
¿Dónde vive el Sakí ecuatorial?
El Sakí ecuatorial es originario de América del Sur. Su hogar principal son las densas selvas tropicales. Se le encuentra específicamente en la parte oriental de Perú y en el sur de Ecuador.
Hábitat natural y clima
Estos primates prefieren vivir en los árboles altos de la selva. El clima en estas regiones es cálido y húmedo, con mucha lluvia. Esto permite que crezcan muchas plantas y árboles, lo que es ideal para su alimentación.
¿Cómo se comporta el Sakí ecuatorial?
Los sakís ecuatoriales son animales gregarios, lo que significa que les gusta vivir en grupo. Generalmente, se les ve en pequeños grupos de entre uno y cuatro individuos.
Actividad diaria
Son animales diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Utilizan las horas de luz para buscar comida, moverse entre los árboles y socializar con su grupo. Por la noche, descansan y duermen.
¿De qué se alimenta el Sakí ecuatorial?
La dieta del Sakí ecuatorial se compone principalmente de frutas y hojas. Son muy importantes para la dispersión de semillas en la selva.
Importancia en el ecosistema
Al comer frutas y luego mover las semillas a otros lugares, los sakís ayudan a que nuevas plantas crezcan. Esto es vital para mantener la salud y la diversidad de la selva tropical.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Equatorial saki Facts for Kids