robot de la enciclopedia para niños

Ludismo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Luddite
El líder de los luditas, un grabado de 1813.

El ludismo fue un movimiento social que surgió en Inglaterra a principios del siglo XIX. Entre los años 1811 y 1816, artesanos ingleses protestaron contra las nuevas máquinas que estaban cambiando la forma de trabajar.

Las máquinas, como los telares industriales y las máquinas de hilar, aparecieron durante la Revolución Industrial. Estas máquinas podían hacer el trabajo más rápido y con menos personas. Esto amenazaba con dejar sin empleo a muchos artesanos, o hacer que tuvieran que aceptar salarios más bajos.

El nombre "ludita" tiene un origen un poco misterioso. Una historia popular dice que viene de Ned Ludd, un joven que supuestamente rompió dos telares en 1779. Su nombre se convirtió en un símbolo para quienes destruían máquinas. En la imaginación de los luditas, Ned Ludd se transformó en el "Rey Ludd", una figura parecida a Robin Hood, que vivía en el bosque de Sherwood.

¿Por qué surgió el ludismo?

Este movimiento fue parte de un descontento más grande entre los trabajadores británicos a principios del siglo XIX. No era solo un rechazo a las máquinas. Los trabajadores buscaban mejores condiciones y salarios.

Causas del descontento

  • Cambios en el trabajo: Las nuevas máquinas cambiaban la forma tradicional de producir.
  • Salarios bajos: Los trabajadores temían que sus salarios disminuyeran.
  • Competencia: Las máquinas permitían contratar a personas con menos experiencia y pagarles menos.
  • Condiciones difíciles: Las guerras napoleónicas de la época hicieron que la economía fuera complicada. Esto llevó a un aumento de los precios de los alimentos y a condiciones de trabajo más duras en las fábricas.

Los luditas no siempre estaban en contra de la tecnología en sí misma. Querían tener una mejor posición para negociar con sus empleadores. La destrucción de máquinas era una forma de presionar para conseguir sus objetivos.

Primeros movimientos de protesta

Antes del ludismo, ya había habido protestas en Gran Bretaña. Por ejemplo, en 1710, trabajadores del puerto de Tyne protestaron por el aumento de los precios de los alimentos. En 1727, mineros saquearon almacenes de grano.

Los artesanos cualificados también formaban grupos para ayudarse mutuamente en caso de desempleo o enfermedad. A veces, estos grupos también se oponían a que trabajadores "extraños" entraran en sus oficios.

Historia de las acciones luditas

El movimiento ludita comenzó en Nottingham el 11 de marzo de 1811. Se extendió rápidamente por Inglaterra en los años siguientes. Los tejedores quemaban fábricas y partes de las máquinas.

Acciones principales (1811-1816)

Los luditas se reunían por la noche en zonas alejadas de las ciudades industriales. Allí practicaban cómo usar herramientas para destruir máquinas. Sus principales zonas de acción fueron:

  • Nottinghamshire en noviembre de 1811.
  • West Riding de Yorkshire a principios de 1812.
  • Lancashire en marzo de 1813.

Los luditas se enfrentaron al ejército británico en lugares como Burton's Mill en Middleton y Westhoughton Mill, ambos en Lancashire. A veces, los luditas y sus seguidores enviaban amenazas anónimas firmadas como "Rey Ludd". También atacaron a jueces y comerciantes de alimentos.

Incidentes posteriores a 1814

Aunque el movimiento principal terminó, hubo algunos incidentes aislados. Por ejemplo, en 1816, activistas destruyeron una máquina en Loughborough.

En 1817, un tejedor desempleado de Nottingham, que probablemente había sido ludita, llamado Jeremiah Brandreth, lideró el levantamiento de Pentrich. Esta fue una revuelta más general, no solo contra las máquinas, pero se considera la última acción importante relacionada con el espíritu ludita.

El ludismo en España

En España, también hubo protestas similares.

  • En 1821, ocurrieron los sucesos de Alcoy de 1821, una de las primeras manifestaciones de ludismo.
  • En 1835, la fábrica Bonaplata en Barcelona fue quemada durante unos disturbios populares.
  • En 1857, en la Fábrica de Tabacos de La Coruña, las trabajadoras hicieron la primera huelga en Galicia. Protestaban por la llegada de nuevas máquinas que ponían en riesgo sus empleos.

El ludismo en el campo

Aproximadamente diez años después de los movimientos luditas en las ciudades, las protestas se extendieron al campo. Esto ocurrió con la figura del Capitán Swing, especialmente en 1830. Las causas eran similares: los trabajadores del campo se rebelaron contra máquinas como las trilladoras, que amenazaban sus puestos.

El Capitán Swing enviaba cartas amenazando a los empleadores y provocaba incendios en fincas y graneros. Estas acciones fueron muy impactantes y tuvieron más repercusión que la simple destrucción de máquinas.

El significado de "ludita" hoy

Hoy en día, la palabra "ludita" tiene un segundo significado. Se usa para describir a alguien que se opone o tarda en aceptar las nuevas tecnologías. Esto incluye la industrialización, la automatización o el uso de computadoras.

Más recientemente, ha surgido el término neoludismo. Este describe la oposición a muchas formas de tecnología moderna. Un manifiesto de 1996 describió el neoludismo como "un movimiento de resistencia paciva al consumismo y a las tecnologías cada vez más extrañas y amenazadoras de la Edad Computarizada".

Algunos economistas usan el término "falacia ludita" para referirse a la idea de que el desempleo causado por la tecnología es siempre perjudicial a largo plazo. Ellos argumentan que si una nueva tecnología reduce el trabajo necesario en un sector, los costos de producción bajan. Esto puede llevar a precios más bajos y a un aumento de la demanda, lo que, en teoría, podría crear nuevos empleos en otros lugares.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luddite Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Ludismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.