robot de la enciclopedia para niños

SNAC para niños

Enciclopedia para niños

Social Networks and Archival Context (SNAC) es un proyecto en línea muy útil. Su objetivo principal es ayudarte a encontrar, organizar y usar información histórica sobre personas, familias y organizaciones. Imagina que es como un gran mapa que te muestra dónde están los registros históricos importantes, incluso si están guardados en diferentes lugares.

¿Cómo empezó SNAC?

SNAC comenzó en el año 2010. Varias organizaciones importantes se unieron para hacerlo posible. Recibió apoyo económico de lugares como el Fondo Nacional para las Humanidades y los Archivos Nacionales y Administración de Documentos de Estados Unidos. También participaron la Biblioteca Digital de California y la Universidad de Virginia, entre otras. Más tarde, la Fundación Andrew W. Mellon también ayudó con dinero para que el proyecto siguiera creciendo.

Una de las herramientas más interesantes de SNAC es que puede mostrarte un "mapa" de las conexiones de una persona. Así, puedes ver fácilmente con quién estaba relacionada esa persona en la historia. SNAC trabaja junto con otros archivos digitales para conectar todos estos registros históricos.

El propósito de SNAC es reunir información de muchos archivos, bibliotecas y museos diferentes. En lugar de que los datos de una persona o una familia estén dispersos en muchos lugares, SNAC los junta en un solo archivo. Esto hace que sea mucho más fácil encontrar la información que buscas sin tener que revisar muchísimas fuentes.

Las principales organizaciones que trabajan en SNAC son el Instituto de Tecnología Avanzada en Humanidades de la Universidad de Virginia, la Escuela de Información de la Universidad de California en Berkeley y la Biblioteca Digital de California. Cada una tiene un papel importante en el procesamiento de la información.

Gracias a que organizaciones como la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, el Instituto Smithsoniano y la British Library comparten sus datos, el equipo de SNAC puede reunir una gran cantidad de información sobre cualquier tema.

¿Cómo se recopilan los datos?

En 2010, se creó un sistema especial llamado EAC-CPF. Este sistema permite que la descripción de una persona o una familia exista por sí misma, sin estar atada a un solo archivo. Esto significa que la información puede conectarse más fácilmente con otros datos.

SNAC usa algunas técnicas especiales para organizar la información. Esto ayuda a crear conexiones entre diferentes personas o grupos y hace que sea más fácil acceder a más conocimientos. Aquí te explicamos algunas de las formas en que se conectan los datos:

  • Control de autoridades: Esto ayuda a encontrar información sobre un tema, incluso si su nombre se escribe de diferentes maneras en distintos lugares.
  • Recursos biográficos / históricos: Aquí se guardan todos los eventos, fechas y lugares importantes relacionados con la persona o grupo.
  • Control de autoridad cooperativo: Permite que las bibliotecas compartan y mantengan información importante con otras bibliotecas.
  • Descripciones flexibles: Incluye una lista de todas las instituciones que tienen algo que ver con una colección de documentos, conectando así al creador de esos documentos con ellas.
  • Acceso integrado al patrimonio cultural: Los registros de autoridad actúan como una carpeta que une todas las descripciones relacionadas con un tema. Esto simplifica la tarea de conectar la información de diferentes instituciones sobre una familia, grupo o persona.
  • Contexto social / histórico: La información sobre la vida profesional y social de una persona ayuda a conectarla con otras personas, familias e instituciones, creando un resumen completo de sus relaciones.

Para encontrar y organizar la información, el equipo de SNAC usa herramientas como la Encoded Archival Description (EAD) y los catálogos bibliográficos MARC. Una vez que se reúne la información, se crea un registro especial con todos los datos.

Después de extraer un registro, se compara con otros archivos similares para ver si coinciden. Para asegurarse de que la información sea compatible, el equipo de SNAC usa sistemas como el Fichero de Autoridades Virtual Internacional (VIAF) y el Archivo de Autoridad de Nombres de la Biblioteca del Congreso.

Para vincular la información de un archivo con otro, se usan nombres, fechas y otros detalles que ayudan a identificar y comparar los registros. También se incluyen enlaces que muestran de dónde viene cada dato.

Como muchas instituciones de diferentes países aportan datos, la cantidad de información conectada a una persona o tema aumenta mucho. Esto ayuda a investigadores, bibliotecarios y estudiantes a encontrar rápidamente una gran cantidad de datos sobre grupos, personas y familias, ahorrándoles mucho tiempo de búsqueda.

kids search engine
SNAC para Niños. Enciclopedia Kiddle.