robot de la enciclopedia para niños

Sínfilos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Sínfilos
Symphyla (unknown species).jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Myriapoda
Clase: Symphyla
Familias
  • Scutigerellidae
  • Scolopendrellidae

Los sínfilos (Symphyla) son una clase de miriápodos pequeños, que miden entre 0,5 y 8 milímetros. Viven en lugares húmedos y se conocen entre 160 y 200 especies diferentes. Tienen un cuerpo blando y se distinguen de otros miriápodos por tener 12 pares de patas y una boca especial.

¿Cómo son los sínfilos?

Los sínfilos son de color blanco y parecen muy delicados. Su cuerpo se divide en dos partes principales: la cabeza y el tronco, como en otros miriápodos. En la cabeza tienen unos pequeños orificios llamados espiráculos, que les ayudan a respirar.

La cabeza de los sínfilos

En la cabeza, los sínfilos tienen un par de antenas que parecen un collar de perlas. También poseen unas mandíbulas para masticar y dos pares de maxilas, que son como pequeñas mandíbulas auxiliares. El segundo par de maxilas está unido, formando una estructura compleja que funciona como un labio.

El tronco y las patas

El tronco de los sínfilos tiene entre 15 y 22 placas en la parte superior. Los primeros 12 segmentos del tronco tienen cada uno un par de patas, sumando un total de 12 pares. Cada pata está formada por cuatro partes. Al final del tronco, tienen un segmento anal con un par de estructuras cónicas llamadas hileras, que pueden producir seda.

¿Dónde viven y qué comen los sínfilos?

Los sínfilos son animales que tienen sexos separados. Su reproducción ocurre de forma externa, lo que significa que los huevos son fertilizados fuera del cuerpo de la hembra. Cuando nacen, las crías tienen seis pares de patas. A medida que crecen, van añadiendo nuevos segmentos a su cuerpo en cada muda de piel.

Hábitat y alimentación

Estos pequeños animales prefieren vivir en lugares con mucha humedad. Los puedes encontrar en el interior del suelo, entre las hojas secas que caen de los árboles (hojarasca), en el humus (tierra rica en materia orgánica), bajo las piedras, en troncos de árboles podridos o incluso en cuevas.

Los sínfilos pueden ser saprófagos, lo que significa que se alimentan de materia orgánica en descomposición. Otros son herbívoros, comiendo plantas. Algunos de estos sínfilos herbívoros pueden llegar a ser perjudiciales para los cultivos en la agricultura.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Garden centipedes Facts for Kids

kids search engine
Sínfilos para Niños. Enciclopedia Kiddle.