Sérgio Assad para niños
Datos para niños Sérgio Assad |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | (Mococa, São Paulo 26 de diciembre de 1952 Mococa (Brasil) |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de Música de San Francisco | |
Información profesional | ||
Ocupación | guitarrista, compositor y arreglista | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | guitarra | |
Discográfica | Nonesuch Records | |
Sitio web | www.assadbrothers.com | |
Sérgio Assad (nacido el 26 de diciembre de 1952 en Mococa, São Paulo, Brasil) es un talentoso guitarrista, compositor y arreglista. Es muy conocido por tocar regularmente con su hermano, Odair Assad, formando el famoso dúo Los hermanos Assad.
Su primera presentación en los Estados Unidos fue en Nueva York en 1969. Antes de eso, ya habían tocado en su país natal, Brasil. Sérgio ha creado muchas transcripciones y arreglos para dos guitarras y para guitarra sola, incluyendo música de compositores importantes como Astor Piazzolla. Estudió guitarra clásica durante siete años con Monina Tavora, quien fue alumna del famoso guitarrista Andrés Segovia. La hermana de Sérgio y Odair, Badi, también es una destacada guitarrista clásica.
Contenido
La vida musical de Sérgio Assad
Sérgio Assad nació en una familia donde la música era muy importante. Desde pequeño, empezó a crear sus propias melodías para la guitarra. Su padre le enseñó muchas canciones populares de Brasil.
Primeros pasos en la música
Cuando tenía 14 años, Sérgio ya estaba organizando y escribiendo piezas originales para el dúo de guitarra que había formado con su hermano Odair. A los 17 años, ambos hermanos comenzaron a estudiar con Monina Távora, una reconocida profesora de guitarra clásica en Brasil.
Estudios avanzados y composición
Más tarde, Sérgio estudió dirección de orquesta y composición en la Escuela Nacional de Música de Río de Janeiro. También tuvo clases privadas con la maestra de composición brasileña Esther Scliar. Esto le ayudó a desarrollar aún más su talento para crear música.
Arreglos musicales de Sérgio Assad
En los últimos veinte años, Sérgio Assad se ha dedicado mucho a crear un repertorio (un conjunto de obras) para el dúo de guitarra. Ha ampliado las posibilidades de tocar con dos guitarras.
Adaptando grandes obras
Sérgio ha hecho arreglos de música latinoamericana de compositores como Piazzolla, Villa Lobos y Ginastera. También ha adaptado música barroca y moderna de compositores como Scarlatti, Bach, Ravel y Gershwin.
Colaboraciones en arreglos
Ha realizado más de 300 arreglos para diferentes grupos de música de cámara. Ha trabajado con artistas como Gidon Kremer, Yo Yo Ma y Paquito D'Rivera, adaptando música para sus instrumentos.
Composiciones originales de Sérgio Assad
Como compositor, Sérgio Assad ha creado más de cincuenta obras para guitarra. Muchas de estas piezas se han vuelto muy importantes y son tocadas por guitarristas de todo el mundo.
Obras destacadas para guitarra
Su pieza "Aquarelle" para guitarra sola fue elegida para un concurso de guitarra muy importante en Estados Unidos en 2002. En 2007, escribió "Valsa de Outono" para otro concurso.
Conciertos y ballets
Sérgio también ha compuesto obras para orquesta. Entre ellas se encuentran el ballet "Espantapájaros" y varios conciertos para guitarra y orquesta. Por ejemplo, "Fantasia Carioca" para dos guitarras, que él y Odair estrenaron con la orquesta de cámara de Saint Paul en 1998. También compuso "Originis", un concierto para violín, dúo de guitarra y orquesta.
Sérgio Assad como profesor
Además de tocar y componer, Sérgio Assad ha compartido sus conocimientos dando clases magistrales. Estas son clases especiales donde un experto enseña a estudiantes avanzados.
Enseñando en instituciones importantes
Ha enseñado en conservatorios, universidades y escuelas de música en muchos países, como Estados Unidos, Europa, América Latina, Japón y Australia. Fue profesor en el Conservatorio Real de Música de Bruselas y en la Universidad de Roosevelt. Actualmente, es parte del equipo de profesores del Conservatorio de Música de San Francisco.
Colaboraciones con otros artistas
Los hermanos Assad han trabajado con muchos músicos clásicos famosos en conciertos y grabaciones. Han colaborado con artistas como Gidon Kremer, Yo-Yo Ma y Paquito D'Rivera.
Inspiración para nuevas obras
Su colaboración con la violinista Nadja Salerno-Sonnenberg inspiró a Sérgio a escribir el concierto "Originis". Esta obra celebra las raíces italianas de Nadja y las raíces brasileñas de los hermanos Assad. Ha sido interpretada por varias orquestas importantes y grabada en vivo en Brasil.
Reconocimientos y premios
Sérgio Assad ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera por su talento y contribuciones a la música.
- 2012 - Doctorado Honorario en Música de la University of Arizona.
- 2010 - Su concierto "Interchange" fue nominado a Mejor Composición Clásica Contemporánea en los Premios Grammy Latinos.
- 2010 - Su pieza "Maracaípe" también fue nominada a Mejor Composición Clásica Contemporánea en los Premios Grammy Latinos.
- 2008 - Su composición "Tahhiyya Li Ossoulina" ganó un Premio Grammy Latino como mejor composición contemporánea.
- 2002 - El álbum "Sérgio and Odair Assad Play Piazzolla" ganó un Premio Grammy Latino al mejor álbum de Tango.
- 1979 - Ganador del Concurso para Jóvenes Intérpretes en el International Music Competition of Bratislava (antigua Checoslovaquia).
Discografía selecta
- Sergio & Odair Assad play Rameau, Scarlatti, Couperin, Bach - obras para clavecín arregladas para dos guitarras.
Véase también
En inglés: Sérgio Assad Facts for Kids