Río Shullcas para niños
Datos para niños Río Shullcas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Sudamérica | |
Cordillera | Andes | |
Ecorregión | Cordillera de los Andes | |
Cuenca | Amazonas | |
Nacimiento | Lagunas Chuspicocha y Lazo Untay cerca del nevado Huaytapallana | |
Desembocadura | Río Mantaro | |
Coordenadas | 12°04′00″S 75°14′00″O / -12.066666666667, -75.233333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | Junín | |
Provincia | Huancayo | |
Localidad | Huancayo | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 35.07 km | |
Superficie de cuenca | 198.59 km² | |
Altitud | Nacimiento: 5,500 m s. n. m. Desembocadura: 3,200 m s. n. m. |
|
Navegable | No | |
Mapa de localización | ||
Ubicación del río en el Perú | ||
Ubicación del río en el departamento de Junín | ||
El río Shullcas es un río importante que se encuentra en la provincia de Huancayo, en el Departamento de Junín, Perú. Este río atraviesa la ciudad de Huancayo, marcando el límite entre el distrito de Huancayo y el distrito de El Tambo.
La zona que rodea al río, conocida como su subcuenca, tiene una extensión de 198.59 km². El río Shullcas recorre 35.07 km hasta unirse con el río Mantaro. Una parte de esta subcuenca, 4.08 km², está cubierta por glaciares. Es importante destacar que esta subcuenca es la principal fuente de agua potable para la ciudad de Huancayo.
La subcuenca del río Shullcas se divide entre dos distritos. El distrito de El Tambo ocupa el 36.66% de la superficie, mientras que el distrito de Huancayo abarca el 63.34%. En esta área se encuentran varios pueblos y anexos rurales como Acopalca, Vilcacoto, Uñas, Cochas Grande, Cochas Chico, Cullpa Alta, Cullpa Baja y Palian.
El río Shullcas nace en las lagunas Chuspicocha y Lazo Untay, ubicadas cerca del Nevado Huaytapallana en la Cordillera de los Andes. Nace a una altitud de 5,500 metros sobre el nivel del mar y desemboca en el río Mantaro a 3,200 metros de altitud.
Contenido
Usos del Río Shullcas
El agua del río Shullcas se utiliza para varias actividades importantes en la región.
Generación de Energía Eléctrica
La empresa Electrocentro - Huancayo usa el agua del río para producir electricidad. Tienen centrales hidroeléctricas llamadas Chamisería I, II y III. El agua se capta desde una altura de 3569 metros sobre el nivel del mar.
Abastecimiento de Agua Potable
SEDAN - Huancayo es la empresa encargada de llevar agua potable a la ciudad de Huancayo. Ellos también captan agua del río Shullcas, a la misma altura que las centrales eléctricas, para asegurar que los habitantes tengan acceso a agua limpia.
Riego Agrícola
El sistema de Irrigación Shullcas utiliza el agua del río para regar campos de cultivo. Hay aproximadamente 1,700 hectáreas de tierras agrícolas que dependen de esta agua. La mayor parte de estas tierras se encuentran en la margen derecha del río.
Otros Usos
Además de los usos principales, el agua del río Shullcas también se emplea en proyectos más pequeños, como la piscicultura, que es la cría de peces.
Origen del Río Shullcas
El río Shullcas se forma a partir de diferentes fuentes de agua, principalmente de glaciares y de la lluvia.
Origen Glaciar
Las lagunas Lazo Huntay y Chuspicocha son las principales fuentes de origen glaciar del río.
Laguna Lazo Huntay
Esta laguna está conectada con el Nevado Huaytapallana. Recibe agua del deshielo de este nevado y se encuentra a unos 4,655 metros sobre el nivel del mar. Al frente de la laguna hay acumulaciones de rocas y tierra llamadas morrenas, que actúan como una barrera natural. Por seguridad, el nivel de agua de esta laguna se ha reducido en el pasado debido a la actividad sísmica de la zona.
Laguna Chuspicocha
Similar a la Laguna Lazo Huntay, esta laguna también está asociada al Nevado Huaytapallana y recibe agua de su deshielo. Se ubica a unos 4,645 metros sobre el nivel del mar. También tiene morrenas que forman una especie de dique. Por razones de seguridad, el nivel de agua de esta laguna también se ha controlado, especialmente por la presencia de una falla geológica activa en la zona que puede causar movimientos de tierra.
Origen Pluvial
Otras lagunas, como Huacracocha y Yanacocha, contribuyen al río Shullcas con agua proveniente de la lluvia y el deshielo.
Laguna Huacracocha
Esta laguna se encuentra a 4,476 metros sobre el nivel del mar. Tiene un dique que ayuda a regular el nivel del agua, especialmente durante la época de sequía. Se ha considerado la posibilidad de ampliar este dique para aumentar la capacidad de almacenamiento de agua.
Laguna Yanacocha
Ubicada a 4,509 metros sobre el nivel del mar, esta laguna también tiene un dique que ayuda a controlar el flujo de agua. Al igual que en Huacracocha, se ha pensado en mejorar y ampliar este dique para almacenar más agua.