robot de la enciclopedia para niños

Huaytapallana (montaña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huaytapallana
Panoramic View of Huaytapallana.jpg
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Andes
Sierra Cordillera Huaytapallana
Coordenadas 11°35′11″S 74°49′15″O / -11.586388888889, -74.820833333333
Localización administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
División Departamento de Junín
Características generales
Altitud 5.557 m s. n. m.
Mapa de localización
Huaytapallana ubicada en Perú físico
Huaytapallana
Huaytapallana
Ubicación en Perú
Huaytapallana ubicada en Departamento de Junín
Huaytapallana
Huaytapallana
Ubicación en el departamento de Junín

Huaytapallana es una impresionante montaña ubicada en Perú. Forma parte de la Cordillera Huaytapallana, que es una extensión de la Cordillera Central de los Andes. Desde el año 2011, esta montaña está protegida como parte del área de conservación regional Huaytapallana. Se encuentra en el departamento de Junín, específicamente en la provincia de Huancayo.

La Montaña Huaytapallana: Un Gigante Andino

Huaytapallana es un lugar de gran importancia natural y cultural en Perú. Sus picos nevados y lagunas son vitales para la región.

¿Qué Significa el Nombre Huaytapallana?

El nombre Huaytapallana proviene del idioma quechua. Se forma con las palabras wayta, que significa 'flor', y pallay, que es el verbo 'recoger'. El sufijo -na indica un lugar. Así, Huaytapallana se traduce como 'el lugar donde se recogen las flores'.

La Fascinante Leyenda de Huaytapallana

Una antigua leyenda cuenta que el hijo del señor Pariacaca, un joven muy curioso, se transformó en águila. Volando alto, descubrió un lugar verde entre las rocas. Allí encontró a una hermosa doncella, Huaytapallana, hija de Huallallo Carhuincho, en la laguna Carhuacocha.

Los jóvenes se enamoraron, pero sus padres, los dioses Pariacaca y Huallallo Carhuincho, se volvieron enemigos por este amor. El dios Wiracocha los castigó, encerrándolos bajo el hielo del gran nevado.

Cada año, personas importantes de la cultura andina visitan el nevado Huaytapallana. Realizan ceremonias especiales para agradecer a la tierra por la vida. Estas ceremonias son conocidas como "Los pagos a la tierra".

Huaytapallana: Fuente de Agua y Vida

Esta zona es famosa por sus seis lagunas principales: Ancapuachanan, Carhuacocha, Chuspicocha, Cocha Grande o Jatunccocha, Lazo Huntay y Pumacocha. De estas lagunas nacen tres ríos importantes.

  • El río Shullcas se forma de la unión de las lagunas Chuspicocha y Lazo Huntay. Este río es la fuente de agua más importante para la ciudad de Huancayo.
  • El río Yaracyacu nace de las lagunas Cocha Grande y Carhuacocha y fluye hacia Pariahuanca.
  • El río Chiapuquio surge de la laguna Putcacocha y desciende por Concepción.

Las Alturas de Huaytapallana: Picos y Paisajes

Archivo:Panoramic View of Huaytapallana
Vista Panorámica de la Cordillera Huaytapallana, Junín, Perú

El nevado Huaytapallana es muy alto. Su pico más elevado alcanza los 5.557 metros sobre el nivel del mar. El segundo pico más alto, llamado Yanahucsha, mide 5.530 metros. Toda la zona de la cordillera abarca un área de 378,40 kilómetros cuadrados.

La cordillera Huaytapallana tiene muchos picos importantes, entre ellos:

  • Huaytapallana (5.557 m s. n. m.)
  • Yanahucsha (5.530 m s. n. m.)
  • Chuspi (5.400 m s. n. m.)
  • Anchigrande (5.350 m s. n. m.)
  • Cochas (5.315 m s. n. m.)
  • Tello (5.300 m s. n. m.)
  • Talves (5.285 m s. n. m.)
  • Pacaco (5.250 m s. n. m.)
  • Putcacocha (5.236 m s. n. m.)

¿Cómo Visitar la Cordillera Huaytapallana?

La cordillera Huaytapallana se encuentra a unas 2 horas de viaje por carretera desde la ciudad de Huancayo, en el departamento de Junín. Para llegar a Huancayo desde Lima, se tarda unas 5 horas en auto o 7 horas en autobús.

El punto de inicio para las expediciones de senderismo en la cordillera se llama Virgen de las Nieves. Este lugar está a 4.000 metros de altura. Desde allí, hay dos rutas para subir al nevado Huaytapallana.

  • Una ruta de dos horas lleva a un refugio para montañistas, pasando por las lagunas Carhuaccocha, Cocha Grande y Yanahucsha.
  • La otra ruta, de tres horas y media, te lleva a la laguna Lazo Huntay.

Tradiciones y Creencias en Huaytapallana

Se cree que en este nevado vive el espíritu de un antiguo ancestro andino llamado "Huayayo Carhuincho". Los habitantes de la zona le ofrecen regalos a él y a la tierra. Esto lo hacen para mantener el equilibrio y evitar posibles desastres naturales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huaytapallana Facts for Kids

kids search engine
Huaytapallana (montaña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.