Río Sever para niños
Datos para niños Río Sever |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Tajo | |
Nacimiento | Sierra de San Mamés (POR) | |
Desembocadura | Embalse de Cedillo (ESP) (margen izquierda) | |
Coordenadas | 39°39′48″N 7°32′22″O / 39.66333333, -7.53944444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España y Portugal | |
Región | Extremadura y Alentejo | |
Subdivisión | Cáceres y Portalegre | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 63 km | |
Superficie de cuenca | 326 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Sever es un río importante de la península ibérica. Tiene un recorrido de 63 kilómetros. Es un afluente del río Tajo, lo que significa que sus aguas se unen a las del Tajo.
Este río forma parte de la frontera natural entre España y Portugal. Específicamente, separa la provincia de Cáceres en España del distrito de Portalegre en Portugal.
El río Sever nace en la Sierra de San Mamés, que se encuentra en Portugal. A lo largo de su camino, recibe agua de algunas zonas de España. Pasa por municipios como Valencia de Alcántara, Herrera de Alcántara y Cedillo. Finalmente, sus aguas se unen al Tajo en el embalse de Cedillo, justo antes de que el río Tajo salga de España.
Contenido
El Río Sever: Un Curso de Agua entre España y Portugal
El río Sever es un ejemplo fascinante de cómo la geografía puede unir y separar países. Su curso de 63 kilómetros es relativamente corto, pero muy significativo. Es uno de los ríos que alimentan al gran río Tajo.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El viaje del río Sever comienza en la Sierra de San Mamés, una cadena montañosa en Portugal. Desde allí, el río fluye hacia el norte. A medida que avanza, sus aguas marcan el límite entre dos naciones.
El Sever sirve como una frontera natural. Por un lado, está la región de Extremadura en España, específicamente la provincia de Cáceres. Por el otro, se encuentra la región de Alentejo en Portugal, en el distrito de Portalegre.
Finalmente, el río Sever desemboca en el embalse de Cedillo. Este embalse es una gran reserva de agua que se encuentra en la frontera. Aquí, el Sever se une al río Tajo, que continúa su viaje hacia el océano.
Un Río con Historia y Vida
A lo largo de los siglos, el río Sever ha sido vital para las comunidades cercanas. Sus aguas han ayudado a la vida de muchas maneras.
El Sever en el Pasado
Antiguos escritos, como un diccionario geográfico de 1849, ya hablaban del río Sever. En ese tiempo, se mencionaba que el río nacía en Portugal, cerca de Valencia de Alcántara. Se decía que sus aguas movían hasta 12 molinos, que se usaban para moler grano.
Además, el río regaba huertas, lo que permitía cultivar alimentos. También era conocido por tener peces y algunas truchas. Las orillas del río estaban llenas de árboles como castaños, alisos y fresnos, creando lugares muy agradables. En aquel entonces, no tenía puentes, pero se podía cruzar fácilmente a pie en muchos puntos.
¿Qué Vida Hay en el Río?
Hoy en día, el río Sever sigue siendo un ecosistema importante. Aunque los molinos ya no funcionan como antes, el río sigue siendo un hogar para la vida acuática. Sus orillas arboladas ofrecen refugio a diversas especies de animales y plantas. Es un lugar de gran belleza natural.