Río San Juan de la Posesión para niños
El Río San Juan de la Posesión, antes conocido como río Sedger, es el río más importante de la península de Brunswick en la Región de Magallanes de Chile. Nace cerca del centro de la península y fluye hacia el sureste, recibiendo agua de muchos arroyos, hasta que llega al Estrecho de Magallanes.
Datos para niños Río San Juan de la Posesión |
||
---|---|---|
![]() Paisaje al sur del Fuerte Bulnes.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río San Juan de la Posesión | |
Desembocadura | Estrecho de Magallanes | |
Coordenadas | 53°39′00″S 70°56′30″O / -53.65, -70.94166667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Magallanes y de la Antártica Chilena | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 70 km | |
Superficie de cuenca | 860 km² | |
Caudal medio | 19,4 m³/s | |
Mapa de localización | ||
El registro 125 reúne las cuencas de la Península Brunswick más las de Laguna Blanca y río Dinamarquero. | ||
Contenido
¿Cómo es el recorrido del Río San Juan?
Este río tiene aguas muy claras y un cauce de entre 10 y 20 metros de ancho. Fluye por un valle que está cubierto en parte por bosques. Desde donde se unen sus arroyos principales hasta su desembocadura, el río mide 60 kilómetros. Si contamos su afluente más largo, alcanza los 70 kilómetros.
Por el lado derecho de su parte superior y media, el río recibe agua de la laguna Parrillar y de al menos 17 arroyos más. Todos estos arroyos fluyen hacia el noreste. Más abajo, en su parte final, también por el lado derecho, recibe las aguas del Río Sur, que ha recorrido 24 kilómetros.
La desembocadura del río está a unos 55 kilómetros al sur de Punta Arenas y a solo 5 kilómetros del Fuerte Bulnes. La salida al mar está un poco bloqueada por una barra de arena, pero los botes pequeños pueden pasar.
¿Cómo varía el caudal del río?
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. Los ríos como el San Juan de la Posesión, el Rubens, el Penitente, el Grande (Isla Riesco) y el Grande de Tierra del Fuego tienen un régimen de caudal que depende de la lluvia y del deshielo de la nieve.
Esto significa que tienen un aumento de agua entre abril y julio (por las lluvias) y otro al principio de la primavera (por el deshielo).
Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia el caudal del río a lo largo del año. Después de medir el agua por mucho tiempo, estas curvas nos muestran el caudal mínimo que el río tendrá con cierta probabilidad. Por ejemplo, la línea roja en el gráfico muestra los caudales mensuales que tienen una probabilidad del 50%. Esto significa que la mitad de las veces el caudal es mayor que esa cantidad y la otra mitad es menor.
¿Cuál es la historia del Río San Juan de la Posesión?
El río ha sido conocido por diferentes nombres a lo largo del tiempo.
Nombres históricos del río
Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió en 1899 en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río. Mencionó que el río desemboca en el Estrecho de Magallanes cerca del Puerto del Hambre. Dijo que nace en los montes a unos 15 kilómetros al oeste de esa bahía.
El nombre "San Juan de la Posesión" fue dado por Pedro Sarmiento de Gamboa en 1580. Más tarde, el teniente Pecket intentó cambiarle el nombre a "Segars" en 1671, y el comodoro Byron lo llamó "Sedger".
Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río nace de varios arroyos y lagunas en las faldas de los cerros de Brecknock. Describió sus aguas cristalinas y sus riberas con robles. También notó que el río tiene crecidas importantes y que su desembocadura está bloqueada por una barra de arena.
|
Véase también
En inglés: San Juan River (Chile) Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile