robot de la enciclopedia para niños

Río San Juan (Colombia) para niños

Enciclopedia para niños

El río San Juan es un río muy importante de Colombia. Nace en el departamento de Antioquia y viaja por los departamentos de Risaralda, Chocó y Valle del Cauca. Finalmente, sus aguas llegan al Océano Pacífico.

Este río tiene una longitud de 380 kilómetros. Su cuenca, que es toda la tierra por donde recoge agua, mide unos 15 000 kilómetros cuadrados.

Datos para niños
Río San Juan
Ubicación geográfica
Cuenca Río San Juan
Nacimiento Cerro de Caramanta
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 4°02′42″N 77°26′29″O / 4.045, -77.44138889
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Risaralda Risaralda
Bandera de Chocó Chocó
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca
Cuerpo de agua
Afluentes Tamaná, Condoto y Calima
Longitud 380 km
Superficie de cuenca 15 000 km²
Caudal medio 2080 /s
Mapa de localización
El San Juan en Colombia

¿Dónde se encuentra el río San Juan?

El río San Juan comienza en el cerro de Caramanta, en el departamento de Antioquia. Este cerro forma parte de la Cordillera Occidental de los Andes colombianos.

La parte alta de la cuenca del río está en el departamento de Risaralda. Las partes media y baja se encuentran en el departamento del Chocó.

Recorrido del río

La mayor parte del río San Juan fluye por el departamento del Chocó. Va desde el nororiente hacia el suroccidente. Su dirección es opuesta a la del río Atrato. Ambos ríos están separados por una franja de tierra llamada istmo de San Pablo.

El río San Juan desemboca en el Océano Pacífico, en una zona llamada Litoral de San Juan. Esto ocurre cerca de los límites con el departamento del Valle del Cauca.

El delta de Siete Bocas

En su desembocadura, el río forma un delta de unos 300 kilómetros cuadrados. Este delta se conoce como «Siete Bocas». Está a unos 60 kilómetros al noroeste del puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca. El delta tiene muchas islas rodeadas de manglares.

A pesar de que su cuenca es de 15 000 kilómetros cuadrados, el río San Juan tiene un caudal (cantidad de agua que lleva) muy grande. Esto se debe a las muchas lluvias que caen en la región. Su caudal es tan grande como el del río Rin en Europa. Por eso, se considera uno de los ríos más importantes de Colombia.

¿Se puede navegar por el río San Juan?

Sí, el río San Juan es navegable en unos 180 kilómetros de su recorrido. Los puertos más importantes donde pueden llegar barcos son Istmina y Negría.

¿Cuánta agua lleva el río San Juan?

Los científicos han medido la cantidad de agua del río San Juan durante 25 años, desde 1965 hasta 1990. Estas mediciones se hicieron en un lugar llamado Peñitas, cerca de donde el río llega al mar.

El promedio de agua que fluye por el río cada año en Peñitas es de 2055 metros cúbicos por segundo. Esto se midió en una zona de unos 14 000 kilómetros cuadrados, que es más del 90% de toda la cuenca del río.

La cantidad de lluvia que cae en la cuenca del río es muy alta, llegando a 4630 milímetros al año.

Variaciones del caudal

Como el río San Juan está en una región cercana al ecuador, recibe mucha agua durante todo el año. Hay dos épocas en las que el río lleva más agua:

  • La primera es en mayo y junio.
  • La segunda, que es mucho más grande, es en octubre y noviembre.

También hay dos épocas en las que llueve menos y el nivel del río baja. La más notable es de febrero a marzo. En marzo, el caudal promedio es de 1495 metros cúbicos por segundo. Esto es un poco más de la mitad del caudal promedio de octubre, que es de 2682 metros cúbicos por segundo. Esto muestra que las variaciones de agua durante el año no son tan extremas.

Durante los 25 años de observación, el caudal mínimo mensual fue de 794 metros cúbicos por segundo. El caudal máximo mensual fue de 4260 metros cúbicos por segundo.

Caudal medio mensual del San Juan en la estación hidrométrica de Peñitas
(Datos calculados en 25 años, 1965-90, en m³/s)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Juan River (Colombia) Facts for Kids

kids search engine
Río San Juan (Colombia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.