Río Pachachaca para niños
Datos para niños Río Pachachaca |
||
---|---|---|
Vista del puente Pachachaca
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Desembocadura | Río Apurímac | |
Coordenadas | 13°28′13″S 74°00′13″O / -13.470277777778, -74.003611111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | km | |
Superficie de cuenca | km² | |
Caudal medio | m³/s | |
Altitud | Nacimiento: m Desembocadura: m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
Ubicación (Departamento de Apurímac). | ||
El Río Pachachaca es un río importante en el Perú. Su nombre viene del quechua "Pachachaka mayu". Es un afluente del río Apurímac, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande.
El Pachachaca recorre el Departamento de Apurímac. Su camino es muy curvo y se encuentra en el fondo de un cañón profundo. Este cañón se formó por la acción del agua a lo largo de mucho tiempo.
Contenido
El Río Pachachaca: Un Viaje por Apurímac
El río Pachachaca nace en el sur del departamento de Apurímac. Desde allí, fluye hacia el norte hasta unirse al río Apurímac. Sus aguas se unen al Apurímac por la orilla izquierda.
El recorrido del río es muy interesante. Atraviesa un cañón profundo, lo que le da un paisaje único. Este cañón se ha formado por el paso constante del agua.
El Histórico Puente Pachachaca: Un Tesoro Colonial
Sobre el río Pachachaca se encuentra un puente muy antiguo e importante. Su construcción comenzó en el año 1654. Fue una orden del Virrey Conde de Salvatierra. Un virrey era como un representante del rey de España en América.
¿Cómo se Construyó el Puente Pachachaca?
Este puente fue construido con materiales muy resistentes. Se usó cal y piedra para darle forma. Su objetivo principal era conectar las ciudades de Abancay y Andahuaylas. Así, facilitaba el paso de personas y mercancías.
La Importancia del Puente Pachachaca Hoy
El puente Pachachaca es considerado un Patrimonio Histórico Cultural de la Nación del Perú. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y su belleza. Es importante cuidarlo para que las futuras generaciones también puedan conocerlo.
Actualmente, algunas partes del puente, como los cercos y las columnas, muestran el paso del tiempo. Sin embargo, sigue siendo un símbolo de la historia y la ingeniería de la época colonial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pachachaca River Facts for Kids