Río Loretoyacu para niños
Datos para niños Río Loretoyacu |
||
---|---|---|
![]() Loretoyacu desde Puerto Nariño en Colombia.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del Amazonas | |
Nacimiento | Río Yaguas | |
Desembocadura | Río Amazonas | |
Coordenadas | 3°45′32″S 70°24′19″O / -3.759, -70.40541 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Ciudades costeras | Puerto Nariño (Colombia) | |
El Río Loretoyacu es un río importante que se encuentra en la región del Trapecio Amazónico. Esta zona es especial porque allí se unen las fronteras de Colombia y Perú. El río Loretoyacu es un afluente del gran Río Amazonas.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde va el Río Loretoyacu?
El Río Loretoyacu comienza su recorrido en el río Yaguas, que está en la región de Loreto, en Perú. Desde allí, el río atraviesa algunas provincias peruanas como Putumayo y Mariscal Ramón Castilla.
El viaje del río hacia el Amazonas
A medida que avanza, el río Loretoyacu se dirige hacia la parte baja del Trapecio Amazónico. Finalmente, entra en el municipio de Puerto Nariño, que pertenece al departamento de Amazonas en Colombia. Es en este punto, en el lado colombiano, donde el río Loretoyacu se une y desemboca en el poderoso Río Amazonas.
¿Qué significa el nombre "Loretoyacu"?
El nombre "Loretoyacu" es una combinación de dos palabras con significados interesantes.
Origen de la palabra "Loreto"
La primera parte, Loreto, viene del nombre del departamento actual en Perú. Esta palabra tiene origen en el italiano y significa "lugar poblado de laureles". Los laureles son árboles o arbustos con hojas brillantes.
Origen de la palabra "yacu"
La segunda parte del nombre, yacu, proviene del quechua, una lengua indígena de Sudamérica. En quechua, "yacu" significa "agua".
Así, el nombre completo "Loretoyacu" podría interpretarse como "río de agua rodeado de laureles" o "río de laureles del agua", lo que nos da una idea de cómo es el paisaje por donde fluye este río.