Río Llanquihue para niños
Datos para niños Río Llanquihue |
||
---|---|---|
Río Llanquihue y lago Neltume.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Valdivia | |
Nacimiento | Fui | |
Desembocadura | Lago Panguipulli | |
Coordenadas | 39°49′19″S 72°00′44″O / -39.82205, -72.012269444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Cuerpo de agua | ||
Altitud | Nacimiento: 200 m Desembocadura: 130 m |
|
(Sub)Cuenca nr. | 101-04; 101-08 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca alta del río Valdivia. | ||
El río Llanquihue es un río que se encuentra en la comuna de Panguipulli, en el sur de Chile. Este río nace de la unión de otros dos ríos, el río Neltume y el río Fuy, y sus aguas terminan en el Lago Panguipulli.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Llanquihue?
El río Llanquihue comienza donde se juntan el río Neltume y el río Fuy. Desde allí, fluye hacia el suroeste, pasando por la localidad de Punahue. Luego, cambia su dirección hacia el este.
Después de recibir el agua del estero Chumpulli, el río es cruzado por la Ruta 203 CH. Pasa muy cerca del pequeño caserío de Paillahuinte. Finalmente, el río Llanquihue desemboca en el Lago Panguipulli. Esto ocurre al noreste de donde el río Enco se une al lago, al sur de Puerto Paillahuinte y al norte del pueblo de Choshuenco.
¿Qué significa el nombre Llanquihue?
El nombre "Llanquihue" viene de palabras antiguas. "Llanquyn" significa "caerse" o "zambullirse" en el agua. "We" significa "lugar" o "paraje". Así, el nombre describe un lugar donde el agua se sumerge o cae.
¿Qué se puede encontrar en el río Llanquihue?
Desde finales de 2012, el río Llanquihue ha presentado la presencia de una microalga llamada Didymo (Didymosphenia geminata). Por esta razón, una institución llamada Sernapesca declaró la zona como un área con esta alga. Es importante tomar medidas especiales para cuidar el río y evitar que se propague.
Riesgos naturales cerca del río
Esta zona, incluyendo el río Llanquihue, se considera de 'Alto Peligro' por la posibilidad de que ocurran lahares. Los lahares son flujos de lodo y escombros que bajan de los volcanes durante una erupción. Esto podría pasar si el volcán Mocho-Choshuenco entra en actividad.
El riesgo de lahares es mayor entre junio y septiembre, cuando hay más nieve acumulada en el volcán. Además, la lava podría fluir hasta 15 kilómetros por los cauces de los ríos. Esto incluye el río Fuy, el río Huilo Huilo, el Estero Chumpulli (o Punahue) y todo el río Llanquihue. También afecta la parte sur del Lago Panguipulli, el caserío de Puerto Paillahuinte y un tramo de la Ruta 203 CH.
Toda la región desde el sur del Lago Panguipulli hasta la orilla oeste del Lago Pirehueico tiene un 'Muy Alto Peligro' de que caigan piroclastos. Los piroclastos son fragmentos de roca y ceniza que son expulsados por un volcán durante una erupción.
Más información
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrología de Chile
Véase también
En inglés: Llanquihue River Facts for Kids