Río Koyukuk para niños
Datos para niños Río Koyukuk |
||
---|---|---|
River Koyukuk - Ooghekuhno | ||
![]() Vista del río en otoño
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Yukón | |
Nacimiento | Confluencia del North Fork y el Middle Fork, cordillera Brooks | |
Desembocadura | Río Yukón, en Koyukuk (Yukón→ mar de Béring) |
|
Coordenadas | 64°55′24″N 157°33′14″O / 64.9233, -157.554 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Área censal de Yukón–Koyukuk, | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | Solo, 680 km Koyukuk-Ramal Norte, 805 km |
|
Superficie de cuenca | 82.880 km² | |
Caudal medio | en Hugues, 404 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 217 m Desembocadura: 35 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Yukón y su cuenca | ||
Localización aproximada de la boca en la cuenca del Yukon | ||
El río Koyukuk (en inglés, Koyukuk River; en koyukón, Ooghekuhno) es un río muy importante en Estados Unidos. Es uno de los principales ríos que se unen al río Yukón. Este río fluye por el Área censal de Yukón–Koyukuk, en la parte oeste de Alaska.
El río Koyukuk tiene una longitud de unos 805 kilómetros. Su cuenca, que es el área de tierra donde recoge agua, mide 82.880 kilómetros cuadrados. Esta zona se encuentra al norte del río Yukón, en el lado sur de la cordillera Brooks. El nombre del río viene del pueblo koyukón, un grupo indígena que vive en esta región.
Contenido
Geografía del río Koyukuk
El río Koyukuk comienza donde se unen varios arroyos. Estos nacen por encima del círculo polar ártico, en las montañas Endicott. El ramal del Norte del río Koyukuk nace cerca del Parque nacional y reserva Puertas del Ártico.
¿Cómo fluye el río Koyukuk?
El río Koyukuk fluye generalmente hacia el suroeste. Pasa por la localidad de Bettles. Recorre un valle ancho con bosques de abetos, pequeños lagos y zonas pantanosas. Finalmente, se une al río Yukón desde el norte, cerca del pequeño pueblo de Koyukuk.
Afluentes y vida silvestre
Los ríos más importantes que se unen al Koyukuk son el río Glacier, el río Alatna (de 300 km), el río Hogatza (de 190 km) y el río John (de 110 km). La zona donde el Koyukuk se une al Yukón es una gran llanura que se inunda a veces. Esta área está protegida como parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Koyukuk. El valle del río es hogar de osos y alces, y es un lugar popular para la caza.
Historia del río Koyukuk
El explorador ruso Petr Malakov llegó a la unión del río Koyukuk con el Yukón en 1838. En ese momento, ya había productos como recipientes de hierro y ropa en la región. Estos habían llegado a través del comercio con los esquimales de la costa.
Exploración y la búsqueda de oro
En 1885, el teniente Henry Allen y Fred Fickett del ejército de Estados Unidos exploraron el río. En 1893, se encontraron yacimientos de oro en el Ramal Medio del río. Esto causó una "fiebre del oro" en 1898. Se crearon puestos de comercio y campamentos mineros, como Bettles, río arriba. Más de mil personas llegaron a la zona, pero encontraron poco oro. La mayoría se fue al siguiente invierno.
Protección del entorno natural
En 1929, el defensor del medio ambiente Robert Marshall exploró el Ramal del Norte del río Koyukuk. Él le dio el nombre de Puertas del Ártico a las montañas de la cordillera Brooks que están a lo largo del río.
El 10 de noviembre de 1978, el Congreso de los Estados Unidos decidió proteger 164 kilómetros del Ramal Norte del río Koyukuk. Lo nombraron "río salvaje y paisajístico nacional" (Koyukuk Wild and Scenic River). Su cuidado está a cargo del National Park Service.
Eventos recientes
En 1994, una gran inundación en el río afectó a tres pueblos. Esto hizo que sus habitantes tuvieran que mudarse a otros lugares.
Véase también
En inglés: Koyukuk River Facts for Kids
- Río salvaje y paisajístico nacional (Estados Unidos)
- Anexo:Ríos de Alaska (en la Wikipedia en inglés)