robot de la enciclopedia para niños

Río Komoé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Comoé /Komoé
Comoe near Folonzo MS 1262.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Comoé
Desembocadura Golfo de Guinea (océano Atlántico)
Coordenadas 10°57′00″N 4°30′33″O / 10.95, -4.5091666666667
Ubicación administrativa
País Burkina FasoBandera de Burkina Faso Burkina Faso
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
Cuerpo de agua
Longitud 1 160 km
Superficie de cuenca 72 000 km²
Caudal medio en Agniassué, 106 /s
Altitud Nacimiento: 420 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Localización del río Comoé

El río Comoé (también conocido como Komoé) es un río muy largo en África occidental. Recorre los países de Burkina Faso y Costa de Marfil. Finalmente, sus aguas llegan al golfo de Guinea, que es parte del océano Atlántico.

Este río tiene una longitud de 1160 kilómetros. Su cuenca, que es toda la tierra de donde recoge agua, mide 72 000 kilómetros cuadrados.

Geografía del Río Comoé

El río Comoé nace en el suroeste de Burkina Faso, cerca de la ciudad de Banfora. Al principio de su recorrido, el río y algunos de sus afluentes (ríos más pequeños que se unen a él) tienen presas. Estas presas, como la de Moussodougou, ayudan a almacenar agua. El agua se usa para regar grandes campos de caña de azúcar y arroz.

Después de pasar por Banfora, el río Comoé fluye hacia el sur. En su camino, se une con el río Léraba, que marca la frontera natural entre Burkina Faso y Costa de Marfil. El Comoé sigue esta frontera por un tiempo. Luego, cerca de la ciudad de Ferké, entra completamente en Costa de Marfil.

El río cruza Costa de Marfil de norte a sur. Finalmente, desemboca en un sistema de lagunas llamado Ebrie, cerca de la ciudad de Abiyán. Desde allí, sus aguas llegan al golfo de Guinea.

Importancia del Río Comoé para la Naturaleza y la Agricultura

El río Comoé es muy importante para la región. Drena gran parte del noreste de Costa de Marfil. Esta zona está cubierta principalmente por sabanas, que son grandes llanuras con pastos y algunos árboles.

A lo largo de casi todo su recorrido, el río está rodeado por "bosques de galería". Estos son bosques que crecen solo a los lados de los ríos. Son un hogar especial para muchos animales salvajes. Además, el río es una fuente vital de agua para la agricultura.

Una parte del río, en el norte de Costa de Marfil, es muy rica en diferentes tipos de plantas. Por eso, se creó el Parque nacional del Comoé. Este es uno de los parques más grandes de África, con 11 493 kilómetros cuadrados. En 1983, la UNESCO lo declaró Reserva de la Biosfera, lo que significa que es un lugar muy importante para la conservación de la naturaleza. Sin embargo, en 2008, el parque fue incluido en la Lista del Patrimonio de la Humanidad en peligro debido a problemas como la caza ilegal y la falta de cuidado.

En algunas zonas de Costa de Marfil, el valle del río se hace más ancho. Allí, las llanuras que se inundan con el río son perfectas para cultivar arroz.

Afluentes Principales del Río Comoé

El río Comoé recibe agua de varios afluentes importantes:

  • El río Lobi: Se une por la izquierda y tiene una presa llamada Bodadiogou.
  • El río Yannon: También se une por la izquierda y tiene la presa de Toussiana. Nace cerca de Peni y se une al Comoé al norte de Banfora. A veces, la gente lo confunde con el propio río Comoé.
  • El río Sinlo: Se une por la izquierda, todavía en Burkina Faso.
  • El Léraba occidental: Se une por la derecha. Gran parte de su curso forma la frontera natural entre Burkina Faso y Costa de Marfil.
  • El río Iringou: Se une por la izquierda, viniendo de Burkina Faso.
  • El río Bayakokoré: Se une por la izquierda, desde la región de Bondoukou en Costa de Marfil.

¿Cómo es el Caudal del Río Comoé?

El caudal es la cantidad de agua que lleva un río en un momento dado. Los científicos han medido el caudal del río Comoé durante 15 años (de 1980 a 1994) en Agniassué, una ciudad en Costa de Marfil. En ese lugar, el río llevaba un promedio de 106 metros cúbicos de agua por segundo. Esta medición se hizo en un área que cubre el 85% de toda la cuenca del río.

La cantidad de agua que escurre por la cuenca es de unos 48 milímetros al año, lo cual es poco. El Comoé es un río de sabana, lo que significa que su caudal es bajo y cambia mucho. Por ejemplo, en marzo, que es la época más seca, el río lleva muy poca agua, solo 1.3 metros cúbicos por segundo. En cambio, en septiembre, que es la época de lluvias, puede llevar hasta 467 metros cúbicos por segundo. ¡Eso es más de 350 veces más agua!

Durante los 15 años de observación, el caudal más bajo en un mes fue de solo 0.2 metros cúbicos por segundo (200 litros). El caudal más alto en un mes fue de 1020 metros cúbicos por segundo.

Caudal mensual medio del río Comoé medido en la estación hidrométrica de Agniassué
(en m³/s y calculado para un periodo de más de 15 años, 1980-94)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Komoé River Facts for Kids

kids search engine
Río Komoé para Niños. Enciclopedia Kiddle.