robot de la enciclopedia para niños

Río Huasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Huasco
CabeceraRioHuasco.jpg
Confluencia del río El Tránsito (izquierda) y el río El Carmen (derecha) que da origen al río Huasco (parte inferior).
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Huasco
Nacimiento Río El Carmen y río El Tránsito
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 28°26′55″S 71°12′00″O / -28.4485, -71.2
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Cuerpo de agua
Longitud 230 km
Superficie de cuenca 9850 km²
Altitud Nacimiento: 790 m s. n. m.: 230 
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Huasco, la número 038.

El río Huasco es un importante río que se encuentra en el centro-norte de Chile. Recorre el valle del Huasco en la provincia de Huasco, fluyendo de este a oeste hasta llegar al océano Pacífico. Este río nace de la unión de dos ríos más pequeños: el río El Carmen y el río El Tránsito. La zona que el río Huasco y sus afluentes recogen agua se llama su cuenca, y se extiende desde las altas montañas de los Andes (a más de 5000 metros de altura) hasta el océano.

Río Huasco: Un Viaje por el Norte de Chile

El río Huasco es vital para la vida en el valle que lleva su nombre. Su recorrido es de unos 230 kilómetros.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?

El río Huasco comienza su viaje cuando el río El Carmen y el río El Tránsito se unen en un lugar llamado La Junta del Carmen. Esto ocurre a unos 90 kilómetros del océano Pacífico. Desde allí, el río Huasco fluye hacia el oeste, atravesando el valle hasta desembocar en el océano Pacífico, cerca de la ciudad de Huasco.

La cuenca hidrográfica del río Huasco, que es toda el área de tierra donde el agua drena hacia el río, tiene una extensión de aproximadamente 9.850 km².

El Clima y el Agua en el Valle

El río Huasco atraviesa una zona con un clima desértico, pero con un poco más de lluvia que otras partes del desierto de Atacama. Para asegurar el suministro de agua, se construyó el embalse Santa Juana en su cuenca.

El Embalse Santa Juana: Un Gran Ayudante

El embalse Santa Juana es como un gran depósito de agua. Su función principal es almacenar agua para la agricultura del valle, lo que permite que los cultivos crezcan incluso en esta región seca.

¿Cómo es la Calidad del Agua?

En la parte baja del río, la contaminación es muy baja. Sin embargo, al llegar a la localidad de Freirina, la calidad del agua disminuye un poco, lo que hace que no sea tan recomendable para el riego agrícola en esa zona.

¿Qué Ciudades Recorre el Río Huasco?

A lo largo de sus 230 kilómetros, el río Huasco pasa por varias ciudades importantes. Entre ellas se encuentran Vallenar y Freirina, antes de llegar a su desembocadura en la ciudad de Huasco.

El río tiene una pendiente que varía a lo largo de su curso. Por ejemplo, desde su desembocadura hasta Freirina, la pendiente es de 4,5 metros por cada 1000 metros de recorrido.

¿Cómo Fluye el Río? Caudal y Régimen

El río Huasco recibe su agua principalmente de las altas montañas de los Andes. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) se mantiene durante todo el año.

En los meses de verano (de noviembre a marzo), el río se alimenta del deshielo de la nieve en las montañas, lo que hace que su caudal sea mayor. En invierno (de junio a julio), aunque hay menos deshielo, las lluvias en la zona contribuyen a mantener un caudal mínimo.

¿Qué Son las Curvas de Variación Estacional?

Las curvas de variación estacional son gráficos que nos ayudan a entender cómo cambia la cantidad de agua que lleva un río a lo largo del año. Se basan en mediciones de muchos años para predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes meses. Por ejemplo, una curva puede mostrar el caudal promedio o el caudal mínimo que se espera en un mes determinado. Esto es útil para saber si el río tendrá suficiente agua para las actividades humanas o si podría haber sequías.

La Historia del Río Huasco

Archivo:RIO HUASCO
El río Huasco.

Antiguamente, los ríos que forman el Huasco tenían otros nombres. El río El Carmen era conocido como "río de Los Españoles" y el río El Tránsito como "río de Los Naturales".

En el año 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río Huasco en su libro. Mencionó que, aunque no era un río con mucho caudal, era muy importante para la agricultura del hermoso valle. Gracias a sus canales de riego, se podían cultivar miles de hectáreas de tierra fértil.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario jeográfico de Chile. Destacó que en sus orillas se cultivaban uvas muy apreciadas y que el río era fundamental para regar unas 14.000 hectáreas de terreno.

Eventos Naturales: Los Aluviones

La cuenca del río Huasco se encuentra en la parte sur del desierto de Atacama. Aunque es un desierto, a veces recibe lluvias, especialmente en invierno, que traen nieve a las montañas.

En años en que ocurre el fenómeno de El Niño, las lluvias en la zona pueden aumentar. Esto puede provocar eventos como los aluviones, que son grandes flujos de lodo y rocas. Por ejemplo, en marzo de 2015, un evento de este tipo causó erosión en la cuenca del río Huasco, moviendo una gran cantidad de sedimentos.

Vida y Actividades en la Cuenca del Huasco

La cuenca del río Huasco es un lugar donde se desarrollan diversas actividades humanas. La agricultura es una de las más importantes, gracias al agua que proporciona el río. También hay poblaciones y ciudades que dependen de este recurso natural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huasco River Facts for Kids

  • Salar de Huasco, una cuenca que no tiene salida al mar, ubicada en el altiplano.
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Huasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.