Río Coyolate para niños
Datos para niños Río Coyolate |
||
---|---|---|
![]() Construcción en la ribera del río Coyolate
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Coyolate | |
Nacimiento | Sierra Madre 14°27′N 91°5′O / 14.450, -91.083 |
|
Desembocadura | Océano Pacífico 13°57′N 91°18′O / 13.950, -91.300 |
|
Coordenadas | 13°57′N 91°18′O / 13.95, -91.3 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 155 km | |
Superficie de cuenca | 1648 km² | |
Caudal medio | 15.6 (en Puente Coyolate) m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2400 m Desembocadura: 0 m m |
|
El río Coyolate es un río que se encuentra en el suroeste de Guatemala. Es un río costero, lo que significa que fluye hacia el mar. Su recorrido total es de 155 km.
Contenido
¿Dónde nace y a dónde llega el río Coyolate?
El río Coyolate nace en la Sierra Madre, una cadena de montañas. Su origen está en el departamento de Chimaltenango. Desde allí, el río fluye hacia el sur.
El viaje del río a través de los departamentos
A medida que avanza, el río Coyolate atraviesa una zona plana cerca de la costa. Pasa por los departamentos de Suchitepéquez y Escuintla. Finalmente, el río desemboca en el Océano Pacífico.
¿Qué es la cuenca del río Coyolate?
La cuenca de un río es toda la tierra por donde el agua de la lluvia y de otros arroyos fluye hacia ese río. La cuenca del río Coyolate es bastante grande, cubriendo una superficie de 1648 km². Esto significa que una gran cantidad de agua se recolecta en esta área para alimentar el río.
Véase también
En inglés: Coyolate River Facts for Kids