Río Chontamayo para niños
Datos para niños Río Chontamayo |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Ecorregión | Selva Alta | |
Cuenca | Amazonas | |
Desembocadura | Río San Miguel | |
Coordenadas | 12°52′49″S 73°11′20″O / -12.880277777778, -73.188888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Perú | |
Departamento | Cuzco | |
Provincia | La convención | |
Municipio | Vilcabamba | |
Localidad | Chontabamba | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 19.73 km | |
Altitud | 1220 m.s.n.m | |
El Río Chontamayo es un arroyo que se encuentra en el departamento de Cuzco, en Perú. Está cerca del pueblo de Chontabamba, en el distrito de Vilcabamba. Este río se ubica a una altura de 1220 metros sobre el nivel del mar.
El Chontamayo es un río tributario, lo que significa que sus aguas fluyen hacia otro río más grande, en este caso, el río San Miguel. Un dato interesante es que en una de sus orillas se encuentra el sitio arqueológico de Espíritu Pampa, un lugar con mucha historia.
Contenido
Geografía del Río Chontamayo
El Río Chontamayo nace en la parte este de la cordillera de Vilcabamba, en la región de Cuzco. Este arroyo fluye a través de una zona de selva alta, donde el clima es subtropical y hay mucha vegetación. Su recorrido tiene una longitud de 19.73 kilómetros.
¿Dónde se conecta el Río Chontamayo?
El Chontamayo es parte de la cuenca del río Cushireni. Una cuenca es como un gran embudo natural que recoge el agua de la lluvia y de otros ríos. La cuenca del Cushireni tiene un área de 1145 kilómetros cuadrados. A su vez, la cuenca del Cushireni es una parte más pequeña de la cuenca del Alto Urubamba.
El río Chontamayo tiene una pendiente promedio del 4% en su recorrido. Esto significa que el terreno por donde fluye el río desciende suavemente.
Geología de la Cuenca del Urubamba
La zona donde se encuentra el Río Chontamayo, que es parte de la cuenca del Urubamba, tiene depósitos de materiales muy antiguos. Estos depósitos se formaron en el Período Cuaternario, que es una etapa geológica reciente.
¿Qué tipo de rocas se encuentran en el Río Chontamayo?
Estos depósitos están formados por grandes bloques y piedras de rocas como calizas, cuarcitas, pizarras y gneis. Estas rocas están rodeadas por una mezcla de arena y arcilla.
El Río Chontamayo es un ejemplo de estos depósitos, ya que está compuesto principalmente por rocas de tipo intrusivo. Estas rocas se forman cuando el magma (roca fundida) se enfría y solidifica bajo la superficie de la Tierra. El Chontamayo se encuentra en una zona geológica conocida como el cuadrángulo de Chuanquiri, donde este tipo de rocas cubre grandes áreas. El río San Miguel, donde desemboca el Chontamayo, también tiene importantes depósitos de rocas similares. <mapframe latitude="-12.8803" longitude="-73.1889" zoom="5" width="200" height="102" align="right"> { "type": "FeatureCollection", "features": [ { "type": "Feature", "properties": {}, "geometry": { "type": "Point", "coordinates": [ -73.1889, -12.8803 ] } } ] } </mapframe>