Río Chicoana para niños
Datos para niños Río Chicoana |
||
---|---|---|
![]() Río Chicoana a la derecha atravesando la localidad homónima. Arriba a la izquierda se puede ver la Quebrada del Escoipe
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del Plata - océano Atlántico | |
Nacimiento | Cordillera Oriental | |
Cambia de nombre | Río Escoipe, río Chicoana | |
Desembocadura | Chicoana | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de ![]() |
|
Subdivisión | Departamento de Chicoana | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Quebrada La Yesera, quebrada de Malcante |
|
Longitud | 61 km | |
Superficie de cuenca | 1063 km² | |
Caudal medio | 24,4 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3340 m s. n. m. Desembocadura: 1100 m s. n. m. |
|
El río Chicoana es un importante río que se encuentra en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. Este río forma parte de la gran cuenca del Plata, un sistema de ríos que finalmente lleva sus aguas al océano Atlántico.
El río Chicoana está ubicado en el centro del Valle de Lerma, una zona con mucha gente en la provincia de Salta. Como otros ríos de esta región, lleva mucha más agua en verano que en invierno. Esto se debe a que el clima de la zona, llamado clima monzónico, provoca lluvias casi solo en los meses más cálidos del año.
Contenido
¿Dónde nace el río Chicoana y cómo es su curso superior?
El río Chicoana tiene un inicio interesante. Su parte superior se conoce como la Quebrada del Escoipe. Nace en la Cordillera Oriental, cerca de un lugar llamado Piedra de Molino. Este punto es el más alto de la Cuesta del Obispo, un camino que conecta los Valles Calchaquíes con el Valle de Lerma.
El viaje del río por la montaña
En sus primeros kilómetros, el río acompaña la Cuesta del Obispo. Aquí, es un río de montaña con pendientes muy pronunciadas. Primero fluye de norte a sur y luego cambia su dirección de oeste a este.
Más adelante, recibe el agua de dos arroyos importantes: la Quebrada de Malcante por el norte y la Quebrada de la Yesera por el sur. En esta parte, el paisaje está cubierto de plantas que crecen en zonas secas y altas.
La Quebrada de Escoipe
Cuando el río llega al final de la cuesta, entra en un valle profundo y estrecho llamado Quebrada de Escoipe. Aquí, el río sigue fluyendo de oeste a este, luego un poco hacia el norte y finalmente vuelve a girar hacia el este.
En esta sección, las pendientes son moderadas y el río está rodeado de una vegetación muy densa, como una selva. A veces, cuando llueve mucho, el río puede desbordarse y causar deslizamientos de barro.
¿Cómo es el curso inferior del río Chicoana?
Después de pasar las últimas partes de las montañas, el río Chicoana entra en el Valle de Lerma. Aquí, las pendientes son más suaves, aunque el lecho del río está lleno de piedras redondas. En esta parte, el río ya se llama Río Chicoana y pasa junto a la localidad de Chicoana.
El paisaje y la agricultura
El río fluye primero hacia el este y luego hacia el sudeste. Antes, la zona tenía una vegetación parecida a una selva, con árboles como el laurel y el algarrobo. Sin embargo, las personas han cambiado mucho el paisaje para cultivar.
Hoy en día, verás muchos campos de maíz, porotos, soja y, sobre todo, tabaco. Esta es la región donde se produce la mayor cantidad de tabaco en Argentina.
El final del recorrido del río
En su tramo final, el río Chicoana tiene una pendiente muy baja, lo que a veces provoca inundaciones. Finalmente, desemboca en el río Rosario, muy cerca de donde este último río se une al embalse de Cabra Corral.
En un lugar llamado San Gabriel, se ha medido la cantidad de agua que lleva el río. En promedio, transporta 24,4 metros cúbicos de agua por segundo. En febrero, que es el mes con más lluvias, el promedio sube a 71,4 metros cúbicos por segundo. En octubre, que es más seco, baja a 9,4 metros cúbicos por segundo. En momentos de mucha lluvia, se han registrado caudales de hasta 329 metros cúbicos por segundo.