Río Baleo para niños
Datos para niños Río Baleo |
||
---|---|---|
![]() Río Baleo
|
||
Ubicación geográfica | ||
Nacimiento | Devesos (sierra de Faladoira) | |
Desembocadura | Ría de Ladrido (mar Cantábrico) | |
Coordenadas | 43°41′30″N 7°48′04″O / 43.691613888889, -7.8012361111111 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Municipio | Ortigueira (C) | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 14 km | |
Altitud | 340 metros Nacimiento: 340 m s. n. m. Desembocadura: 0 m s. n. m. |
|
El río Baleo es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Pasa por la provincia de La Coruña, en Galicia, España.
¿Dónde nace y dónde termina el río Baleo?
El río Baleo comienza su recorrido en la sierra de Faladoira. Desde allí, sus aguas fluyen hasta llegar al mar Cantábrico.
Al unirse con el mar, el río Baleo forma una entrada de agua llamada ría de Ladrido. El río recibe su nombre porque atraviesa un valle y una pequeña aldea llamada O Baleo, que está cerca de donde el río se une al mar.
Características del río Baleo
El río Baleo es un río corto, pero lleva bastante agua. Esto es común en los ríos de la cornisa cantábrica, que es la zona costera del norte de España.
Tiene tres arroyos principales que se unen a él: Castrillón, Foxo y Reboredo. Además, muchos otros arroyos más pequeños se unen al río en diferentes épocas del año. Todo el recorrido del río Baleo se encuentra dentro del municipio de Ortigueira.