Ruth Schönthal para niños
Datos para niños Ruth Schönthal |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de junio de 1924 Hamburgo (República de Weimar) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 2006 Scarsdale (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Conservatorio Stern | |
Alumna de | Paul Hindemith | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, profesora de universidad y pianista | |
Empleador | Universidad de Nueva York | |
Género | Ópera | |
Ruth Schonthal (nacida en Hamburgo, Alemania, el 27 de junio de 1924, y fallecida en Scarsdale, Nueva York, el 10 de julio de 2006) fue una talentosa pianista y compositora. Su vida estuvo llena de música y viajes, marcados por momentos históricos importantes.
Ruth Schonthal: Una Compositora y Pianista Notable
Ruth Schonthal nació en Hamburgo, Alemania. Sus padres eran de Viena. Desde muy pequeña, Ruth mostró un gran talento para la música.
Sus Primeros Años y Talento
Ruth Schonthal empezó a componer música cuando solo tenía cinco años. En la década de 1930, en Berlín, era considerada una niña prodigio. Estudió piano, teoría musical y composición en el Conservatorio Stern de Berlín desde 1930 hasta 1935. Fue la estudiante más joven aceptada en ese conservatorio.
En 1935, debido a la situación política de la época, ella y otros estudiantes fueron expulsados del conservatorio.
Un Viaje por el Mundo
En 1938, Ruth y su familia tuvieron que dejar Alemania. Se mudaron a Estocolmo, Suecia. Allí, Ruth se inscribió en la Real Academia Sueca de Música. En 1940, publicó su primera composición, una pequeña sonata para piano llamada Sonatina para piano. En la academia, estudió composición y piano.
Debido a la creciente tensión política, la familia tuvo que huir de nuevo. Viajaron a varios lugares: primero a la URSS, luego a Japón y finalmente a Ciudad de México. A los 19 años, Ruth dio un concierto de piano muy aplaudido en el Palacio de Bellas Artes. En este concierto, tocó sus propias composiciones, incluyendo su Primer Concierto de Piano.
Entre el público estaba el famoso compositor alemán Paul Hindemith. Él quedó tan impresionado que le consiguió una beca para estudiar con él en la Yale en 1946. Ruth fue una de las pocas personas que tuvieron la oportunidad de ser alumnas de Hindemith. Se graduó del Conservatorio con honores.
Su Vida en Estados Unidos
En 1950, Ruth Schonthal se casó con el pintor Paul Bernhard Seckel y se establecieron en Nueva York. Al principio, Ruth se ganó la vida componiendo música para anuncios y canciones populares.
A medida que su éxito como compositora crecía, dejó de dar tantos conciertos, pero seguía tocando sus propias obras. Schonthal se convirtió en profesora en el Conservatorio de Música de Westchester. También fue profesora de composición en la Universidad de Nueva York hasta el final de su vida. Vivió muchos años en New Rochelle y luego en Scarsdale, cerca de Nueva York.
Regreso a Alemania y Reconocimiento
En 1980, 42 años después de haber emigrado, Ruth Schonthal regresó a Alemania por primera vez. Dio un concierto y participó en una charla en Berlín. Después de eso, realizó muchas giras de conciertos y conferencias por Alemania. Sin embargo, no regresó a vivir allí de forma permanente.
Desde 1997, una editorial en Kassel publica las composiciones de Schonthal. En 1999, la Academia de las Artes de Berlín creó el Archivo Ruth Schonthal. Este archivo guarda sus cartas, fotos y documentos. Ruth Schonthal estuvo presente en la inauguración. Su colección de obras también fue entregada a este archivo en Berlín.
En el Museo Judío de Viena, el nombre de Schonthal aparece en una placa junto a otros músicos que emigraron durante esa época. Al presionar un botón junto a su nombre, se puede escuchar su primera sonatina.
Su Legado Musical y Enseñanza
Ruth Schonthal enseñó composición y teoría musical en la Universidad de Nueva York hasta 2006, cuando su salud comenzó a deteriorarse. También dio clases privadas de composición y piano. Fue la primera profesora de composición de Lowell Liebermann, un compositor importante. Entre 2003 y 2005, dio clases a una joven llamada Stephanie Germanotta, quien más tarde se hizo muy famosa en el mundo de la música pop como Lady Gaga.
Sus obras son muy conocidas en Estados Unidos y en otros países, especialmente en su natal Alemania. Su música ha sido publicada por varias editoriales y grabada en muchos discos.
¿Qué tipo de música compuso?
Ruth Schonthal compuso más de cien obras musicales. Entre ellas, hay tres óperas que se centran en personajes femeninos: El cortejo de Camilla (1979-80), La princesa Maleen (1988) y Jocasta (1996-97). Esta última es una nueva versión de la historia de Edipo, donde los personajes principales son interpretados por un actor, un cantante y una bailarina.
También honró a su segundo hogar, México, con la obra Fiestas y Danzas (1961) para piano, que usa melodías de mariachi. Además, compuso un ciclo de canciones llamado By The Roadside (1975).
Varias de sus obras exploran su herencia. Por ejemplo, un conjunto de Variaciones sobre un tema litúrgico (1994) para guitarra eléctrica, y el Tercer Cuarteto de Cuerda (1997) titulado "En memoria...". También incluyó eventos actuales en su música, como la cantata The Young Dead Soldiers (1986) contra la guerra, y Bells of Sarajevo (1997) para clarinete y piano.
Premios y Reconocimientos
En 1994, Ruth Schonthal recibió el Internationaler Kunstlerinnen Preis de la ciudad de Heidelberg, Alemania. También se realizó una exposición sobre su vida y obra en el Museo Prinz Carl Kommarkt.
En Estados Unidos, recibió muchos premios, incluyendo varias becas "Meet the Composer" y premios ASCAP. También ganó un Premio Internacional Delta Omicron por su primer cuarteto de cuerda. Recibió un "Certificado de Mérito de Yale" por su servicio a la música y un "Premio de Músico Destacado" de la Universidad de Nueva York.
Obras Destacadas
- El Noviazgo de Camilla (1979/80)
- Jocasta (1996/97)
- Princess Maleen (1988/89)
- Concierto para Piano y Orquesta Núm. 2 (1977)
- Música de anochecer, Fantasía Nocturna con Oceanwaves
- Música para Trompa y Orquesta de cámara (1978)
- Los Días Bonitos de Aranjuez (1982, revisado 1983)
- Banda sonora para una Calle Oscura (1994)
- 3 Celebraciones "Variaciones de Cumpleaños Feliz" para conciertos de niños
- El Young Soldados Muertos para coro y orquesta de cámara (1987)
- Duo Para clarinete o viola y cello (2002)
- Cuatro Epifanías para viola (1976)
- Improvisación para solo cello (1994)
- La sonata Concertanda para cello o viola o clarinete y piano (1973)
- Cuarteto de cuerda Núm. 1 (1962)
- Cuarteto de cuerda Núm. 2 "en el Viennese Manera" (1983, revisado 1996)
- Cuarteto de cuerda Núm. 3 "En memoria..." (1997)
- Tango Para Dos para clarinete y cello (2002)
- Dos Dúos para violín y viola (2002)
- El Canticles de Hieronymus (1986)
- Fiestas y Danzas (1961)
- Catorce Invenciones (1984)
- De la Vida de una Mujer Piadosa (1999)
- Heidelberger Charanga con Variaciones
- En Homenaje de... (24 Preludios)
- Croquis japoneses, Libro I (Joven), Libro II (más Bajo Intermedio), Libro III (Intermedio)
- Nachklange (Reverberaciones) (1967–74) para piano con timbres añadidos
- Sonatensatz (1973)
- Sonata Breve (1973)
- Sonata quasi un 'Improvisazione' (1964)
- Sonatina En Un (1939)
- Tres Elegies (1982)
- Toccata Y Arieta (1989)
- 65 Celebraciones (1993/94)
- Gestos (1978/79), once piezas cortas para piano
- Autorretrato del Artista como una Mujer más Vieja para piano (1991)
- Variaciones en Búsqueda de un Tema para piano (1974)
- Llamadas de pájaro (1981)
- Música de piano educativo (colecciones, grado 1-2)
- Miniaturas, estudio y piezas de recital para los Grados Tempranos Vol.1, 2,3 para piano (grado 1-3)
- Popurrí/Minuscules para piano
- Cercano y Lejos (principiantes de Adulto)
- Pentatonics Para piano
- De Del norte y Del sur de la Frontera
- La Tentación de St. Anthony (1989/90)
Grabaciones de su Música
- Trabajos de Piano solo por 7 Mujeres americanas por Gwyneth Walker, Judith Lang Zaimont, Tania Leon, Victoria Vínculo, y Jane Brockman (1995)
- Trabajos de Piano solo por 7 Mujeres americanas por Emma Lou Diemer, Dianne Goolkasian Rahbee, Vivian Adelberg Rudow, Ruth Schonthal, y Sheila Plata (1998)
- Cuartetos de Cuerda judía por Steven Doane, Abraham Lobo Binder, Darius Milhaud, Ruth Schonthal, y Sholom Secunda (2006)
- Reverberaciones: Adina Mornell Juegos Ruth Schonthal por Ruth Schonthal y Adina Mornell (2002)
- Margaret Mills Juega Piano por Lowell Liebermann, Ruth Schonthal, y Margaret Mills (1994)
- Vive la Différence: Cuartetos de cuerda por 5 Mujeres de 3 Continentes por Amy Marcy Cheney Playa, Priaulx Rainier, Sarah Aderholdt, Ruth Schonthal, y Lucie Vellere (1997)
- Margaret Astrup Canta Ruth Schonthal por Schonthal y Astrup (2007)
- Canciones por Mujeres por Elizabeth R. Austin, Elisenda Fábregas, Ruth Schonthal, Joyce Suskind, y Marcia Eckert (2003)
Véase también
En inglés: Ruth Schönthal Facts for Kids