Rupia para niños
La rupia es el nombre de la moneda oficial que se usa en varios países. Actualmente, 8 naciones la utilizan: India, Sri Lanka, Pakistán, Nepal, Mauricio, Seychelles, Indonesia y Maldivas.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "rupia"?
La palabra "rupia" tiene un origen muy antiguo. Proviene del Sánscrito, un idioma clásico de la India. La palabra original es rūp o rūpā, que significa "plata". De ahí viene rūpyakam, que se traduce como "moneda de plata".
Este término, rūpyakam, se usó por primera vez para nombrar una moneda que introdujo un gobernante llamado Sher Shah Suri. Él gobernó entre los años 1540 y 1545 después de Cristo.
Historia de la rupia: Un viaje a través del tiempo
La historia de la rupia es muy larga, ¡se remonta a la Antigua India alrededor del siglo III antes de Cristo! La India fue uno de los primeros lugares del mundo en usar monedas, al igual que otras civilizaciones antiguas.
El nombre "rupia" viene de rūpya, una palabra sánscrita para "moneda de plata", que a su vez viene de rūpa, que significa "forma hermosa".
¿Cómo se usaba la rupia en la antigüedad?
Un libro antiguo llamado Arthashastra, escrito por Chanakya (un consejero importante del primer emperador del Imperio Maurya, Chandragupta Maurya, alrededor del 340-290 a.C.), ya mencionaba las monedas de plata como rūpyarūpa. También hablaba de monedas de oro (rūpya-suvarṇa), cobre (tāmrarūpa) y plomo (sīsarūpa). Este sistema de monedas se mantuvo en gran parte de la India hasta el siglo XX.
La rupia bajo Sher Shah Suri y los Mogoles
Entre 1537 y 1545, el gobernante afgano Sher Shah Suri introdujo una nueva moneda de plata que pesaba unos 11,5 gramos. A esta moneda la llamó Rupiya. También creó monedas de cobre llamadas dam y monedas de oro llamadas mohur. El uso de la rupia continuó bajo el Imperio Mogol con el mismo peso y valor.
La rupia y las potencias europeas
Las potencias europeas, como los británicos, comenzaron a acuñar monedas en la India a mediados del siglo XVII. Al principio, lo hacían con permiso del Imperio Mogol. En 1717, los británicos obtuvieron permiso para acuñar monedas mogoles en su propia casa de moneda en Bombay.
A principios de 1830, los británicos se hicieron muy poderosos en la India y empezaron a acuñar monedas de forma independiente. Una ley de 1835 estableció un tipo de moneda uniforme para toda la India. Estas nuevas monedas tenían la imagen del rey Guillermo IV del Reino Unido y su valor escrito en inglés y persa. Después de 1840, las monedas mostraron el retrato de la Reina Victoria.
Cambios en la rupia durante el siglo XX
Cuando el Rey-Emperador Jorge V del Reino Unido subió al trono en 1911, se emitió una rupia que se conoció como la "rupia del cerdo". Esto fue porque el elefante en la cadena del Rey parecía un cerdo debido a un error en el grabado. Esto molestó a la población musulmana y la imagen tuvo que ser cambiada rápidamente.
Durante la Primera Guerra Mundial, hubo escasez de plata, lo que llevó a la creación de billetes de una y dos rupias y media. En la Segunda Guerra Mundial, se experimentó con nuevas aleaciones para las monedas, y la rupia estándar fue reemplazada por una "Aleación de Plata Cuaternaria" a partir de 1940. En 1947, estas fueron reemplazadas por monedas de níquel puro.
La rupia después de la independencia de la India
Después de que la India se independizara, el 15 de agosto de 1950, se introdujo la "Serie Anna". Esta fue la primera moneda de la República de la India. El retrato del Rey fue reemplazado por el capitel del León de Ashoka.
El 1 de abril de 1957, la India adoptó un sistema decimal para su moneda. La rupia se dividió en 100 "Paisa" en lugar de las 16 Annas o 64 Pice que se usaban antes. Al principio, las nuevas monedas se llamaron "Naye Paise" (que significa "nueva paisa"), pero a partir de 1964, simplemente se les llamó "Paise".
Con el tiempo, debido a la inflación, las monedas de menor valor se hicieron de aluminio. En 1988, se introdujeron monedas de acero inoxidable de 10, 25 y 50 paise, y de una rupia en 1992. Los billetes de 1, 2 y 5 rupias fueron reemplazados gradualmente por monedas en la década de 1990.
La rupia en otras regiones
La rupia también se usó en otras partes del mundo, como en África Oriental, Arabia y Mesopotamia en diferentes momentos. Por ejemplo, en Dubái y Catar, la rupia india fue la moneda oficial hasta 1959.
En los Asentamientos del Estrecho (una antigua colonia británica en el sudeste asiático), los británicos intentaron introducir la rupia, pero la gente local prefería el dólar español. Finalmente, en 1867, se abandonó la idea de usar la rupia allí.
Hasta mediados del siglo XX, la moneda oficial del Tíbet también se conocía como rupia tibetana.
¿Cómo se divide la rupia?
Antiguamente, la rupia de plata se dividía en 16 annas, 64 paisas o 192 pies. Esto significaba que tres pies equivalían a un paisa y cuatro paisas a un anna.
La decimalización (dividir la moneda en 100 partes) se llevó a cabo en Sri Lanka en 1869, en India en 1957 y en Pakistán en 1961. Desde entonces, la rupia se divide en 100 paisas.
En la India, la moneda de 50 paise (media rupia) es la de menor valor que se usa hoy en día. Las monedas de 1, 2, 5 y 10 rupias, y los billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 2000 rupias son los más comunes para las transacciones diarias.
Las grandes cantidades de rupias se cuentan tradicionalmente usando términos como lakhs (cien mil) y crores (diez millones).
Símbolos de la rupia
Comúnmente, se usa ₨ como símbolo para la rupia en varios países como India, Pakistán, Sri Lanka, Nepal y Mauricio.
Desde el 15 de julio de 2010, la India adoptó un nuevo símbolo oficial para su moneda: (₹).
Para la rupia de Indonesia, se utiliza Rp.
En algunas zonas de Bangladés cercanas a la India, a las rupias se les llama takas, y su símbolo es ৳.
La rupia en el mundo de la ficción
La rupia también aparece en el mundo de los videojuegos. Por ejemplo, en la famosa serie de videojuegos The Legend of Zelda, las rupias son la unidad monetaria y se representan como gemas de diferentes colores y tamaños. También es la moneda ficticia usada en el videojuego Far Cry 4.
Véase también
En inglés: Rupee Facts for Kids
- India - rupia india
- Indonesia - rupiah (o rupia indonesia)
- Mauricio - rupia mauricia
- Nepal - rupia nepalí
- Pakistán - rupia pakistaní
- Seychelles - rupia de Seychelles
- Sri Lanka - rupia de Sri Lanka
- Maldivas - rufiyaa