Richard Réti para niños
Datos para niños Richard Réti |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de mayo de 1889 Pezinok |
|
Fallecimiento | 6 de junio de 1929![]() |
|
Causa de muerte | Escarlatina | |
Sepultura | Antiguo cementerio judío de Viena | |
Nacionalidad | checoslovaco | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Viena (Matemáticas; 1907-1912) | |
Información profesional | ||
Ocupación | ajedrecista, escritor | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | ||
Richard Réti (nacido el 28 de mayo de 1889 en Pezinok, que entonces era parte de Hungría, y fallecido el 6 de junio de 1929 en Praga, Checoslovaquia) fue un famoso jugador de ajedrez checoslovaco. Es conocido por su estilo de juego innovador y por ser uno de los fundadores de una importante escuela de ajedrez.
Contenido
¿Quién fue Richard Réti?
Richard Réti nació en una familia con buena posición económica. Aunque nació en Pezinok, se sentía muy identificado con Viena. Era una persona con mucho sentido del humor y siempre estaba sonriendo. Sin embargo, le tenía un gran temor a los automóviles.
El ajedrez en la vida de Réti
Réti fue uno de los jugadores más importantes del mundo entre los años 1910 y 1920. Al principio de su carrera, jugaba de una manera muy agresiva y combinativa. Le gustaban aperturas como el Gambito de rey, donde se sacrifican piezas para atacar rápido.
El cambio de estilo de juego
Después de la Primera Guerra Mundial, su forma de jugar cambió mucho. Se convirtió en uno de los principales representantes del hipermodernismo. Esta escuela de pensamiento en ajedrez se enfoca en controlar el centro del tablero con piezas desde lejos, en lugar de ocuparlo directamente con peones. Réti, junto con Aron Nimzowitsch, fue uno de los mayores escritores sobre este nuevo estilo.
La famosa Apertura Réti
La apertura Réti (que comienza con los movimientos 1. Cf3 d5 2. c4) lleva su nombre. Con esta apertura, Réti logró una victoria muy importante contra el campeón mundial de ese momento, José Raúl Capablanca. Esto ocurrió en el Torneo de ajedrez de Nueva York de 1924. Fue la primera vez que Capablanca perdía en ocho años y la primera derrota desde que se había convertido en campeón. Por eso, el ajedrecista Savielly Tartakower la llamó "la apertura del porvenir".
Réti como compositor de finales
Además de ser un gran jugador, Réti también era un excelente compositor de problemas de ajedrez, especialmente en la parte final del juego. Esto significa que creaba posiciones de ajedrez donde se debía encontrar la mejor jugada para ganar o empatar.
Récords y exhibiciones
En 1924 y 1925, Réti visitó Montevideo, Uruguay. Allí dio charlas y realizó exhibiciones de partidas simultáneas. En estas exhibiciones, jugaba contra muchas personas al mismo tiempo. También hizo exhibiciones de ajedrez "a ciegas", donde jugaba sin mirar el tablero. En 1925, en Sao Paulo, Brasil, estableció un récord mundial al jugar 29 partidas simultáneas a ciegas. ¡Ganó 21 de ellas, empató 6 y solo perdió 2!
Sus libros de ajedrez
Los libros que escribió Richard Réti son muy importantes en el mundo del ajedrez. Sus obras Nuevas ideas en ajedrez (publicado en 1922) y Los maestros del tablero de ajedrez (publicado en 1930) todavía se estudian hoy en día por su valor educativo.
Fallecimiento y legado
Richard Réti falleció el 6 de junio de 1929 en Praga, a causa de una enfermedad llamada escarlatina. Su tataranieto, Elias Maria Reti, es un pintor alemán.
Publicaciones destacadas
- Nuevas ideas en ajedrez (1922)
- Los grandes maestros del tablero (1930)
- Obras completas de Reti [I] (2011). Editorial El Peón Espía SL
- Obras completas de Reti [I] (2011). Versión digital. InterAjedrez
Véase también
En inglés: Richard Réti Facts for Kids