Rudolf Belling para niños

Rudolf Edwin Belling (nacido en Berlín el 26 de agosto de 1886 y fallecido en Krailling el 9 de junio de 1972) fue un importante escultor alemán. Su talento fue reconocido incluso en eventos deportivos, ya que su trabajo formó parte de la competencia de escultura en los Juegos Olímpicos de Verano de 1932.
Contenido
¿Quién fue Rudolf Belling?
Rudolf Belling nació en una familia donde su padre, Julius Belling, era comerciante, y su madre, Heléne Thomas, venía de una familia de origen hugonote (un grupo de personas que se mudaron a Alemania hace mucho tiempo).
Desde 1892 hasta 1897, Rudolf asistió a la escuela primaria en Steglitz. Luego, continuó sus estudios en un internado llamado “Preussisches Luisen-Stift”. Al terminar la escuela en 1902, no estaba seguro de qué quería hacer. Por eso, en 1903, comenzó un aprendizaje en el comercio que duró hasta 1905.
Sin embargo, Rudolf se dio cuenta de que no quería ser empresario. Siguiendo el consejo de su madre, empezó a aprender en un taller de artes y oficios con Jean Renaud. Terminó este aprendizaje en 1907.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Mientras aún era aprendiz, Rudolf Belling comenzó a formarse en una escuela de manualidades. También tomaba clases nocturnas de modelado y dibujo. Incluso asistió a cursos de anatomía para artistas en la escuela de veterinaria de Berlín, lo que le ayudó a entender mejor el cuerpo humano para sus esculturas. A los veintiún años, en 1907, completó toda su formación. Las obras más antiguas que aún existen de él son de ese año.
En 1908, Rudolf fundó un taller de escultura y artes decorativas junto a Emil Kaselow. Este taller funcionó hasta 1909. Gracias a su amistad con Max Reinhardt, un famoso director de teatro, Rudolf se interesó mucho por el mundo teatral. Trabajó como escenógrafo, creando los decorados para las obras. Esto le permitió conocer las nuevas ideas del arte y la literatura de la época, especialmente las del movimiento expresionista.
Antes de la Primera Guerra Mundial, Rudolf Belling ya estaba estudiando libros importantes sobre escultura. Desarrolló sus propias ideas sobre cómo crear esculturas que ocuparan el espacio de una manera nueva. En 1914, participó por primera vez en la Gran Exposición de Arte de Berlín. Entre 1915 y 1917, sirvió como soldado en la Fuerza Aérea.
Desafíos y Reconocimiento
A finales de 1918, después de la Primera Guerra Mundial, Rudolf Belling se unió a movimientos artísticos que buscaban nuevas formas de expresión, como el Arbeitsrat für Kunst y el Novembergruppe. En 1919, presentó su famosa escultura llamada Dreiklang (que significa Tríada).
En 1931, fue nombrado miembro de la Academia de las Artes de Prusia, un gran honor para un artista. Sin embargo, a partir de 1933, Rudolf Belling enfrentó grandes dificultades en su país. Sus obras fueron consideradas "degeneradas" por el gobierno de la época, y muchas de ellas fueron destruidas o fundidas. Como sus ideas no estaban de acuerdo con las del gobierno, se le prohibió trabajar y ser miembro de la Academia de Artes de Prusia en Berlín. El presidente de la academia le aconsejó que renunciara.
En 1935, Rudolf pasó ocho meses en la ciudad de Nueva York. En 1936, regresó a Alemania porque su hijo Thomas, de nueve años, estaba en peligro debido a la situación política de la época. Logró poner a salvo a su hijo y, en 1937, emigró de nuevo, esta vez a Estambul, Turquía. Vivió y trabajó allí durante treinta años, enseñando en la Academia de Artes de Estambul y, desde 1951, en la Universidad Técnica de Estambul.
En enero de 1966, a los ochenta años, Rudolf Belling decidió regresar a Alemania. Se instaló en Krailling, cerca de Múnich, y falleció en junio de 1972.
Premios y Reconocimientos
A lo largo de su vida, Rudolf Belling recibió varios premios importantes:
- En 1956, fue condecorado con la Gran Cruz al Mérito de la República Federal de Alemania.
- En 1961, recibió el Premio de Arte de Berlín.
- Al regresar a Alemania en 1966, la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica de Múnich le otorgó un doctorado honorario.
- En 1972, poco antes de su muerte, fue galardonado con la Gran Orden del Mérito con una estrella por toda su trayectoria artística.
Obras Destacadas
Aquí tienes algunas de las obras más conocidas de Rudolf Belling:
- 1915 Verwundete
- 1916 Tänzerin
- 1916 Kampf
- 1916 Der Flieger
- 1918 Mensch
- 1918 Große Gruppe Natur
- 1919 Dreiklang
- 1920 Obra de 1920
- 1920 Scala-Tanzcasino
- 1921 Schreitender
- 1923 Skulptur 23
- 1923 Modell für eine Olex-Tankstelle
- 1924 Kopf in Messing
- 1926 Fabelwesen
- 1972 Blütenmotiv (también conocida como Schuttblume)