Rubus choachiensis para niños
Datos para niños Rubus choachiensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Subfilo: | Angiospermae | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Rosoidae | |
Tribu: | Rubeae | |
Género: | Rubus | |
Especie: | Rubus choachiensis A.Berger, 1926 |
|
La Rubus choachiensis es un tipo de zarzamora, una planta que pertenece al género Rubus. Fue descrita por el científico Alwin Berger en el año 1926. Esta planta es especial porque solo se encuentra de forma natural en Colombia, lo que significa que es una especie endémica de ese país. Se le conoce comúnmente como mora o mora de páramo.
Contenido
¿Cómo es la Rubus choachiensis?
Esta planta es un arbusto que tiene ramas redondas, como cilindros. Sus ramas, así como los tallitos que unen las hojas (llamados peciolos) y los que unen cada parte de la hoja (peciolulos), están cubiertos de una capa de pelitos finos. También tienen espinas pequeñas con forma de gancho.
Características de las hojas y flores
Las hojas de la Rubus choachiensis son compuestas, lo que significa que cada hoja grande está formada por tres hojitas más pequeñas, llamadas foliolos. Estos foliolos tienen forma ovalada y terminan en punta. La parte de arriba de las hojas tiene pelitos suaves, mientras que la parte de abajo está cubierta de muchos pelitos blancos. Los bordes de las hojas son dentados.
Las flores de esta zarzamora crecen en grupos de 3 o 4, saliendo de las axilas de las hojas (el punto donde la hoja se une al tallo). El cáliz, que es la parte verde que protege la flor, también tiene pelitos. Los pétalos de las flores son de color rosado.
¿Quién descubrió y nombró esta especie?
La Rubus choachiensis fue descrita por primera vez por el botánico Alwin Berger en 1926. Su descripción se publicó en una revista científica llamada "Journal of the Washington Academy of Sciences".
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico choachiensis es un epíteto que nos dice algo sobre el lugar donde se encontró esta especie. Hace referencia al municipio de Choachí, un lugar en Colombia donde esta zarzamora crece.